Cocorí: una lectura desde la perspectiva de la construcción identitaria costarricense
Las investigaciones sobre la identidad costarricense en documentos y textos históricos, filosóficos y literarios de finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, realizadas entre otros por Carmen Murillo, Ornar Hemández, Tatiana Lobo, Mauricio Meléndez, Giovanna Giglioli, María Amoretti, y...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/26548 |
Summary: | Las investigaciones sobre la identidad costarricense en documentos y textos históricos, filosóficos y literarios de finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, realizadas entre otros por Carmen Murillo, Ornar Hemández, Tatiana Lobo, Mauricio Meléndez, Giovanna Giglioli, María Amoretti, y últimamente Lara Putnam y Alexander Jiménez, han demostrado que durante ese período se construyó el mito de una Costa Rica, cuya esencia étnica y cultural eran blancas, muy blancas y sus ciudadanos, habitantes del Valle Central, descendían directamente de "españoles puros". |
---|