Lepra y estigma: estudio de casos en Latinoamérica Colonial
Este artículo analiza las diferentes ideas prevalecientes sobre la lepra en cuatro puntos de América Latina colonial, con el objetivo de comprender hasta qué punto es factible afirmar que todos los leprosos vivieron al margen de la sociedad. Asimismo se pueden conocer los orígenes y la respuesta pri...
Autor principal: | Malavassi Aguilar, Ana Paulina |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/26538 |
Ejemplares similares
-
Comportamiento epidemiológico de la lepra en Costa Rica, de 2012 al 2017
por: Chavarria, Ana Rivera, et al.
Publicado: (2018) -
Mortalidad por lepra y política sanitaria. Argentina, 1980 a 2014
por: Peranovich, Andrés C., et al.
Publicado: (2020) -
Autoeficacia en la búsqueda y administración del tratamiento en pacientes con Lepra en Costa Rica
por: Rivera Chavarría, Ana, et al.
Publicado: (2021) -
Boletín de la CCSS sobre generalidades y tratamiento de la Lepra – Enfermedad de Hansen
por: Morera, Maritza
Publicado: (2014) -
Estigmas y emblemas. La constitución de identidades juveniles en condiciones de pobreza
por: Garro, Lidieth
Publicado: (2013)