La visión del gobernante en El Político de Platón

Este ensayo pretende abordar un estudio sobre la figura del hombre de gobierno en el diálogo El Político de Platón. Para el autor, constituye una disertación de la naturaleza del gobernante ideal ya expuesta en La República. El Jefe de la Polis tiene derecho a gobernar y legitima su poder, porque so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echandi Gurdián, Marcela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/25003
id ESTUDIOS25003
record_format ojs
spelling ESTUDIOS250032019-05-07T16:28:55Z The vision of the ruler to The Politician of Plato La visión del gobernante en El Político de Platón Echandi Gurdián, Marcela Polis idealism justice teleological ethics morality law ruling Polis idealismo justicia teleológico ética moral ley gobernante This essay is intended to address a study on the figure of the man of Government in dialogue the politician of Plato. For the author, it is a presentation of the nature of the ideal ruler who governs inside already exhibited in the Republic. The head of the Polis is entitled to govern and legitimate his power, because only he has the virtue and knowledge requiring political people to achieve justice. Deals with the subject from the concept that has the author about the politician as exemplary man in the City-State and how the organic perspective based its existence and its mission. Secondly, it is imperative as the beginning of his political philosophy, to explain his concept of man since the social organism is projected under the individuality. As the third theme discusses the exercise of power in strict relationship with its purpose as the City-State. Este ensayo pretende abordar un estudio sobre la figura del hombre de gobierno en el diálogo El Político de Platón. Para el autor, constituye una disertación de la naturaleza del gobernante ideal ya expuesta en La República. El Jefe de la Polis tiene derecho a gobernar y legitima su poder, porque solo él posee la virtud y el conocimiento necesarios que el pueblo en materia política requiere para alcanzar la justicia. Se aborda la temática a partir del concepto que tiene el autor sobre el político como hombre ejemplar en la ciudad-Estado y cómo desde la visión organicista fundamenta su existencia y su misión. En segundo término, es imperativo como inicio de su filosofía política, explicitar su concepto del hombre ya que en virtud de la individualidad se proyecta el organismo social. Como tercer tema, se analiza el ejercicio del poder en estricta relación con su finalidad como Ciudad-Estado. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/25003 10.15517/re.v0i32.25003 Revista Estudios; No. 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 195-215 Revista Estudios; Núm. 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 195-215 Estudios; N.º 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 195-215 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i32 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/25003/25209 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Echandi Gurdián, Marcela
spellingShingle Echandi Gurdián, Marcela
La visión del gobernante en El Político de Platón
author_facet Echandi Gurdián, Marcela
author_sort Echandi Gurdián, Marcela
description Este ensayo pretende abordar un estudio sobre la figura del hombre de gobierno en el diálogo El Político de Platón. Para el autor, constituye una disertación de la naturaleza del gobernante ideal ya expuesta en La República. El Jefe de la Polis tiene derecho a gobernar y legitima su poder, porque solo él posee la virtud y el conocimiento necesarios que el pueblo en materia política requiere para alcanzar la justicia. Se aborda la temática a partir del concepto que tiene el autor sobre el político como hombre ejemplar en la ciudad-Estado y cómo desde la visión organicista fundamenta su existencia y su misión. En segundo término, es imperativo como inicio de su filosofía política, explicitar su concepto del hombre ya que en virtud de la individualidad se proyecta el organismo social. Como tercer tema, se analiza el ejercicio del poder en estricta relación con su finalidad como Ciudad-Estado.
title La visión del gobernante en El Político de Platón
title_short La visión del gobernante en El Político de Platón
title_full La visión del gobernante en El Político de Platón
title_fullStr La visión del gobernante en El Político de Platón
title_full_unstemmed La visión del gobernante en El Político de Platón
title_sort la visión del gobernante en el político de platón
title_alt The vision of the ruler to The Politician of Plato
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/25003
work_keys_str_mv AT echandigurdianmarcela thevisionoftherulertothepoliticianofplato
AT echandigurdianmarcela lavisiondelgobernanteenelpoliticodeplaton
AT echandigurdianmarcela visionoftherulertothepoliticianofplato
_version_ 1809194401190117376