El vocabulario político: construcciones simbólicas

Esta investigación propone analizar el vocabulario político a partir de los slogans publicitarios de los partidos políticos mayoritarios. El vocabulario hace referencia a la memoria histórica y la identidad nacional para atraer a los ciudadanos a las urnas electorales. Esto ocurre en los sistemas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gólcher Barguil, Erika
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24994
id ESTUDIOS24994
record_format ojs
spelling ESTUDIOS249942019-05-07T16:28:55Z The political vocabulary: symbolic constructions El vocabulario político: construcciones simbólicas Gólcher Barguil, Erika Citizenship national identity political vocabulary historical memory La Nación Ciudadanía identidad nacional vocabulario político memoria histórica La Nación This research aims to analyze the political vocabulary from the advertising slogans of the major political parties. Vocabulary refers to the historical memory and national identity to attract citizens to the polls. This occurs in democratic systems that use symbolic language ability to continually revive the identity of citizens and promote the legitimacy of the political system. Esta investigación propone analizar el vocabulario político a partir de los slogans publicitarios de los partidos políticos mayoritarios. El vocabulario hace referencia a la memoria histórica y la identidad nacional para atraer a los ciudadanos a las urnas electorales. Esto ocurre en los sistemas democráticos que utilizan la capacidad simbólica del lenguaje para reactivar continuamente la identidad del ciudadano y favorecer la legitimidad del sistema político. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24994 10.15517/re.v0i32.24994 Revista Estudios; No. 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 54-89 Revista Estudios; Núm. 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 54-89 Estudios; N.º 32 (2016): Junio 2016 - Noviembre 2016; 54-89 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i32 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24994/25201 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Gólcher Barguil, Erika
spellingShingle Gólcher Barguil, Erika
El vocabulario político: construcciones simbólicas
author_facet Gólcher Barguil, Erika
author_sort Gólcher Barguil, Erika
description Esta investigación propone analizar el vocabulario político a partir de los slogans publicitarios de los partidos políticos mayoritarios. El vocabulario hace referencia a la memoria histórica y la identidad nacional para atraer a los ciudadanos a las urnas electorales. Esto ocurre en los sistemas democráticos que utilizan la capacidad simbólica del lenguaje para reactivar continuamente la identidad del ciudadano y favorecer la legitimidad del sistema político.
title El vocabulario político: construcciones simbólicas
title_short El vocabulario político: construcciones simbólicas
title_full El vocabulario político: construcciones simbólicas
title_fullStr El vocabulario político: construcciones simbólicas
title_full_unstemmed El vocabulario político: construcciones simbólicas
title_sort el vocabulario político: construcciones simbólicas
title_alt The political vocabulary: symbolic constructions
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24994
work_keys_str_mv AT golcherbarguilerika thepoliticalvocabularysymbolicconstructions
AT golcherbarguilerika elvocabulariopoliticoconstruccionessimbolicas
AT golcherbarguilerika politicalvocabularysymbolicconstructions
_version_ 1809194400474988544