La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense
La experiencia histórica más significativa de Costa Rica es la Campaña de 1856-1857. Este estudio analiza cómo ella forjó la nacionalidad costarricense, por ser un esfuerzo colectivo que sustituyó la lucha por la independencia como unificadora de los sentimientos grupales. La campaña también fue fue...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24054 |
id |
ESTUDIOS24054 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS240542018-04-11T15:35:53Z La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense Quesada, Juan Rafael Costa Rica National War Clarín Patriótico Tadeo Nadeo Gomez y Juan Rafael Mora Costa Rica Campaña Nacional Clarín Patriótico Tadeo Nadeo Gomez Juan Rafael Mora The National War of 1856-57 is the most significative historical experience for Costa Rica. Therefore, this article studies how the war against U.S. filibusterism helped to create nationhood since it was a collective effort that substituted the war of independence. The National War is also a source of poetic inspiration and the Clarín Patriótico o Colección de canciones otras poesías compuestas en Costa Rica en la guerra contra los filibusteros invasores de Centroamérica edited by Tadeo Nadeo Gómez is a proof of it. Those songs were first published in the press and then in this booklet dated 1857. Through the study of the Clarín Patriótico and other popular manifestations we conclude that the Costa Rican population responded positively to the "clarinada" made by President Juan Rafael Mora and Archbishop Llorente y Lafuente in 1855. Because of political reasons the name of Juan Rafael Mora was shadowed, but it is obvious that independence, sovereignty and nationhood were defended in many trenches and especially through the trenches of ideas. The Clarín Patriótico was a key element to recover those patriotic songs and poems that motivated and promoted citizenship in antebellum Costa Rica. La experiencia histórica más significativa de Costa Rica es la Campaña de 1856-1857. Este estudio analiza cómo ella forjó la nacionalidad costarricense, por ser un esfuerzo colectivo que sustituyó la lucha por la independencia como unificadora de los sentimientos grupales. La campaña también fue fuente de inspiración poética, prueba de ello es el Clarín Patriótico o Colección de canciones otras poesías compuestas en Costa Rica en la guerra contra los filibusteros invasores de Centroamérica de Tadeo adeo Górnez. Estás canciones primero se divulgaron en la prensa y luego son publicadas en folleto en 1857. Por medio del estudio del Clarín y otras manifestaciones populares, se llegó a la conclusión de que en general la población costarricense respondió a la "clarinada" que lanzaron en noviembre de 1855 Juan Rafael Mora y el Obispo Llorente y Lafuente y en cabildo abierto, se discutió y apoyó, en todas las comunidades, el llamado de alerta que hicieron las autoridades civiles y religiosas. Por razones políticas, luego el nombre de Juan Rafael Mora pasó a segundo planto, pero es claro que la independencia, la soberanía y la nacionalidad, se defendieron en muchas trincheras y en la "trinchera de las ideas" El Clarín Patriótico" fue clave en el rescate de los cantos patrios que motivaron a la ciudadanía frente a la inminente guerra. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24054 10.15517/re.v0i20.24054 Revista Estudios; No. 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 57-76 Revista Estudios; Núm. 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 57-76 Estudios; N.º 20 (2007): Diciembre 2007 – Mayo 2008; 57-76 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i20 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24054/24187 Derechos de autor 2016 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quesada, Juan Rafael |
spellingShingle |
Quesada, Juan Rafael La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
author_facet |
Quesada, Juan Rafael |
author_sort |
Quesada, Juan Rafael |
description |
La experiencia histórica más significativa de Costa Rica es la Campaña de 1856-1857. Este estudio analiza cómo ella forjó la nacionalidad costarricense, por ser un esfuerzo colectivo que sustituyó la lucha por la independencia como unificadora de los sentimientos grupales. La campaña también fue fuente de inspiración poética, prueba de ello es el Clarín Patriótico o Colección de canciones otras poesías compuestas en Costa Rica en la guerra contra los filibusteros invasores de Centroamérica de Tadeo adeo Górnez. Estás canciones primero se divulgaron en la prensa y luego son publicadas en folleto en 1857. Por medio del estudio del Clarín y otras manifestaciones populares, se llegó a la conclusión de que en general la población costarricense respondió a la "clarinada" que lanzaron en noviembre de 1855 Juan Rafael Mora y el Obispo Llorente y Lafuente y en cabildo abierto, se discutió y apoyó, en todas las comunidades, el llamado de alerta que hicieron las autoridades civiles y religiosas. Por razones políticas, luego el nombre de Juan Rafael Mora pasó a segundo planto, pero es claro que la independencia, la soberanía y la nacionalidad, se defendieron en muchas trincheras y en la "trinchera de las ideas" El Clarín Patriótico" fue clave en el rescate de los cantos patrios que motivaron a la ciudadanía frente a la inminente guerra. |
title |
La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
title_short |
La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
title_full |
La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
title_fullStr |
La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
title_full_unstemmed |
La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
title_sort |
la guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24054 |
work_keys_str_mv |
AT quesadajuanrafael laguerracontralosfilibusterosylanacionalidadcostarricense |
_version_ |
1809194392839258112 |