Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido

Inscrito en Paraguay, en un contexto en el que confluyen dictaduras, exilios y extrañamientos, el escritor Augusto Roa Bastos escribe Nonato, cuento que abordaré en este análisis con la teoría del lenguaje de la psique, de Jacques Lacan y las estrategias de lo semiótico-materno de Julia Kristeva. Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fallas Arias, Teresa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22888
id ESTUDIOS22888
record_format ojs
spelling ESTUDIOS228882018-03-23T23:40:57Z Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido Fallas Arias, Teresa Literatura exilio lenguaje complejo de Edipo. Literature exile language Oedipus complex Set in Paraguay, within a context of dictatorships, exiles and strangeness, Augusto Roa Bastos writes Nonato, the short story analyzed below from the perspective of Jacques Lacan ́s language of the psyche, and Julia Kristeva ́s semiotics-motherhood strategies. Form these perspectives I will demonstrate that Nonato, the main character in this story, cannot resolve his Oedipus Complex, by not becoming “other” due to his wish to preserve the prime unity.     Inscrito en Paraguay, en un contexto en el que confluyen dictaduras, exilios y extrañamientos, el escritor Augusto Roa Bastos escribe Nonato, cuento que abordaré en este análisis con la teoría del lenguaje de la psique, de Jacques Lacan y las estrategias de lo semiótico-materno de Julia Kristeva. Con estos enfoques compruebo que Nonato, personaje del cuento del mismo nombre, no logra resolver el Edipo, al no poder constituirse en otredad por su deseo de preservar la unidad primigenia. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22888 10.15517/re.v0i23.22888 Revista Estudios; No. 23 (2010): Diciembre 2010 – Mayo 2011; 83-97 Revista Estudios; Núm. 23 (2010): Diciembre 2010 – Mayo 2011; 83-97 Estudios; N.º 23 (2010): Diciembre 2010 – Mayo 2011; 83-97 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i23 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22888/23107 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Fallas Arias, Teresa
spellingShingle Fallas Arias, Teresa
Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido
author_facet Fallas Arias, Teresa
author_sort Fallas Arias, Teresa
description Inscrito en Paraguay, en un contexto en el que confluyen dictaduras, exilios y extrañamientos, el escritor Augusto Roa Bastos escribe Nonato, cuento que abordaré en este análisis con la teoría del lenguaje de la psique, de Jacques Lacan y las estrategias de lo semiótico-materno de Julia Kristeva. Con estos enfoques compruebo que Nonato, personaje del cuento del mismo nombre, no logra resolver el Edipo, al no poder constituirse en otredad por su deseo de preservar la unidad primigenia.
title Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido
title_short Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido
title_full Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido
title_fullStr Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido
title_full_unstemmed Nonato: La no resolución del Edipo o La búsqueda del paraíso perdido
title_sort nonato: la no resolución del edipo o la búsqueda del paraíso perdido
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22888
work_keys_str_mv AT fallasariasteresa nonatolanoresoluciondeledipoolabusquedadelparaisoperdido
_version_ 1809194384470573056