La Loca Prado: entre la locura y la abyección
El presente ensayo realiza un análisis crítico desde varios aspectos relacionados con la situación de las mujeres, cuya condición de pobreza y exclusión las sitúa en un plano de marginalidad social. Los temas que se analizan en este trabajo están relacionados con la abyección, la feminización de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22784 |
id |
ESTUDIOS22784 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS227842018-03-23T16:11:36Z La Loca Prado: entre la locura y la abyección Carvajal Araya, María Isabel Abyección Pobreza Explotación Locura Subalternidad Abjection Poverty Exploitation Madness Subaltern The following essay performs a critical analysis from various perspectives related to the situation of women, whose condition of exclusion and poverty places them in a socially marginal plane. The topics analyzed in this article are related with abjection, feminization of poverty, colonially of power and madness, among others, and are extracted from the text La Loca Prado, of the Costa Rican novelist Virgilio Mora. El presente ensayo realiza un análisis crítico desde varios aspectos relacionados con la situación de las mujeres, cuya condición de pobreza y exclusión las sitúa en un plano de marginalidad social. Los temas que se analizan en este trabajo están relacionados con la abyección, la feminización de la pobreza, la colonialidad del poder y la locura, entre otros, y son extraídos del texto La loca Prado, del novelista costarricense Virgilio Mora. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-01-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22784 10.15517/re.v0i24.22784 Revista Estudios; No. 24 (2011): Diciembre 2011 – Mayo 2012; 196-223 Revista Estudios; Núm. 24 (2011): Diciembre 2011 – Mayo 2012; 196-223 Estudios; N.º 24 (2011): Diciembre 2011 – Mayo 2012; 196-223 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i24 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22784/22950 Derechos de autor 2016 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carvajal Araya, María Isabel |
spellingShingle |
Carvajal Araya, María Isabel La Loca Prado: entre la locura y la abyección |
author_facet |
Carvajal Araya, María Isabel |
author_sort |
Carvajal Araya, María Isabel |
description |
El presente ensayo realiza un análisis crítico desde varios aspectos relacionados con la situación de las mujeres, cuya condición de pobreza y exclusión las sitúa en un plano de marginalidad social. Los temas que se analizan en este trabajo están relacionados con la abyección, la feminización de la pobreza, la colonialidad del poder y la locura, entre otros, y son extraídos del texto La loca Prado, del novelista costarricense Virgilio Mora. |
title |
La Loca Prado: entre la locura y la abyección |
title_short |
La Loca Prado: entre la locura y la abyección |
title_full |
La Loca Prado: entre la locura y la abyección |
title_fullStr |
La Loca Prado: entre la locura y la abyección |
title_full_unstemmed |
La Loca Prado: entre la locura y la abyección |
title_sort |
la loca prado: entre la locura y la abyección |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/22784 |
work_keys_str_mv |
AT carvajalarayamariaisabel lalocapradoentrelalocuraylaabyeccion |
_version_ |
1809194382007468032 |