El hijo de Bizancio

El presente cuento, ambientado en un poblado ubicado en una zona de frontera del Imperio Bizantino en el año 1014, pretende evidenciar lo más cercano a la vida cotidiana de los pobladores de una región entre los poderes imperiales y el mundo bárbaro. El mismo representa el mundo agrícola, los tratos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Delgado, Anthony
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17822
id ESTUDIOS17822
record_format ojs
spelling ESTUDIOS178222019-04-25T21:06:40Z El hijo de Bizancio Campos Delgado, Anthony Edad Media Imperio Bizantino Constantinopla Búlgaros Vida cotidiana El presente cuento, ambientado en un poblado ubicado en una zona de frontera del Imperio Bizantino en el año 1014, pretende evidenciar lo más cercano a la vida cotidiana de los pobladores de una región entre los poderes imperiales y el mundo bárbaro. El mismo representa el mundo agrícola, los tratos intrapersonales, la subordinación, los conflictos alrededor de la religión, la enfermedad, la crueldad y el desinterés por la vida ajena presentes en la sociedad bizantina. Este año el ejército bizantino, liderado por el emperador Basilio II, obtuvo un sangriento triunfo sobre el zar Samuel y las huestes búlgaras, en la cual fueron capturados 15.000 soldados búlgaros, quienes fueron cegados. Cien de ellos se le permitió quedar tuertos para que pudieran guiar el camino de regreso a Ohrid, la capital del Imperio Búlgaro. This story, set in a village in a frontier area of the Byzantine Empire in 1014, aims to  show  the  closest  representation  of  daily  life  of  the  people  in  a  region  between the  imperial  powers  and  the  barbarian  world.  It  represents  the  agricultural  world, intrapersonal  treatment,  subordination,  conflicts  around  religion,  disease,  cruelty, and  indifference  to  the  lives  of  others  present  in  Byzantine  society.  This  year  the Byzantine army, commanded by Emperor Basil II, gained a bloody triumph over the Tsar  Samuel  and  the  Bulgarian  armies,  capturing  15,000  soldiers,  whom  were blinded.  One  hundred  were  allowed  to  see,  so  they  could  lead  the  rest  back  to Ohrid, the Bulgarian capital. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2014-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17822 10.15517/re.v0i29.17822 Revista Estudios; No. 29 (2014): Diciembre 2014 – Mayo 2015; 272-294 Revista Estudios; Núm. 29 (2014): Diciembre 2014 – Mayo 2015; 272-294 Estudios; N.º 29 (2014): Diciembre 2014 – Mayo 2015; 272-294 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i29 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17822/17374 Derechos de autor 2014 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Campos Delgado, Anthony
spellingShingle Campos Delgado, Anthony
El hijo de Bizancio
author_facet Campos Delgado, Anthony
author_sort Campos Delgado, Anthony
description El presente cuento, ambientado en un poblado ubicado en una zona de frontera del Imperio Bizantino en el año 1014, pretende evidenciar lo más cercano a la vida cotidiana de los pobladores de una región entre los poderes imperiales y el mundo bárbaro. El mismo representa el mundo agrícola, los tratos intrapersonales, la subordinación, los conflictos alrededor de la religión, la enfermedad, la crueldad y el desinterés por la vida ajena presentes en la sociedad bizantina. Este año el ejército bizantino, liderado por el emperador Basilio II, obtuvo un sangriento triunfo sobre el zar Samuel y las huestes búlgaras, en la cual fueron capturados 15.000 soldados búlgaros, quienes fueron cegados. Cien de ellos se le permitió quedar tuertos para que pudieran guiar el camino de regreso a Ohrid, la capital del Imperio Búlgaro. This story, set in a village in a frontier area of the Byzantine Empire in 1014, aims to  show  the  closest  representation  of  daily  life  of  the  people  in  a  region  between the  imperial  powers  and  the  barbarian  world.  It  represents  the  agricultural  world, intrapersonal  treatment,  subordination,  conflicts  around  religion,  disease,  cruelty, and  indifference  to  the  lives  of  others  present  in  Byzantine  society.  This  year  the Byzantine army, commanded by Emperor Basil II, gained a bloody triumph over the Tsar  Samuel  and  the  Bulgarian  armies,  capturing  15,000  soldiers,  whom  were blinded.  One  hundred  were  allowed  to  see,  so  they  could  lead  the  rest  back  to Ohrid, the Bulgarian capital.
title El hijo de Bizancio
title_short El hijo de Bizancio
title_full El hijo de Bizancio
title_fullStr El hijo de Bizancio
title_full_unstemmed El hijo de Bizancio
title_sort el hijo de bizancio
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17822
work_keys_str_mv AT camposdelgadoanthony elhijodebizancio
_version_ 1809194365615079424