Sangre en el ojo: Víctima y victimaria encarnadas en una misma persona
En Sangre en el ojo, novela que exploro desde la perspectiva de la teoría y crítica de la memoria, Lina Meruane reinventa el género de la memoria al desmantelar la narrativa convencional, para escenificar una escritura impugnadora de nociones heredadas, como los conceptos de víctima y de victimaria,...
Main Author: | Fallas Arias, Teresa |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/17821 |
Similar Items
-
Especies: ¿Victimas o victimarias?
by: Donato Calderón, Fiorella
Published: (2016) -
Colaboración especial: Una persona segura de sí misma, ¿cómo identificarla?
by: Rushina, Marina, et al.
Published: (2017) -
Sangre y agua, símbolos de mestizaje y transculturación en Ojos azules (2009) de Arturo Pérez-Reverte
by: Gómez-Jiménez, Andrey
Published: (2022) -
Ficciones patológicas: la enfermedad y el cuerpo enfermo en Fruta Podrida (2007) y Sangre en el ojo (2012) de Lina Meruane
by: Fenna Walst, Simone
Published: (2015) -
Aportes para la caracterización de la persona victimaria por delitos asociados a la trata de personas en Costa Rica desde la perspectiva de Trabajo Social
by: Camacho-Porras, Christopher, et al.
Published: (2023)