El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial
En el presente artículo se trata de mostrar el aporte interpretativo del historiador británico E. Hobsbawm, fallecido escasamente dos años atrás, en torno a la Gran Guerra que conmocionó principalmente Europa hace exactamente un siglo, a partir del estallido una de las tantas crisis en los Balcanes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14767 |
id |
ESTUDIOS14767 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS147672018-03-21T15:48:50Z El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial Agüero García, Javier E. Hobsbawm Primera Guerra Mundial siglo XX guerras historia Europa En el presente artículo se trata de mostrar el aporte interpretativo del historiador británico E. Hobsbawm, fallecido escasamente dos años atrás, en torno a la Gran Guerra que conmocionó principalmente Europa hace exactamente un siglo, a partir del estallido una de las tantas crisis en los Balcanes. Se identifican los principales planteamientos del autor a partir de sus textos de historia mundial. El desarrollo de la exposición parte de una introducción basada en su vivencia misma como sobreviviente una generación; luego se abordan la vida social, económica, política y social del período 1914-1918 y se concluye con una reflexión acerca de la naturaleza y del potencial destructivo de las guerras de los siglos XX y XXI. This article aims to show the contribution of interpretive British historian E. Hobsbawm, died barely two years ago, around the Great War that shocked Europe mainly exactly a century after the outbreak of the many crises in the Balkans. The main author approaches are identified from their world history texts. The development of the exhibitionist an introduction based on his own experience as a survivor generation, then addresses the social, economic, political and social life of the period 1914-1918 and concludes with a reflection on the nature and the destructive potential wars of XX and XXI centuries. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2014-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14767 10.15517/re.v0i28.14767 Revista Estudios; No. 28 (2014): Junio 2014 - Noviembre 2014; 36-73 Revista Estudios; Núm. 28 (2014): Junio 2014 - Noviembre 2014; 36-73 Estudios; N.º 28 (2014): Junio 2014 - Noviembre 2014; 36-73 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i28 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14767/14852 Derechos de autor 2014 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Agüero García, Javier |
spellingShingle |
Agüero García, Javier El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial |
author_facet |
Agüero García, Javier |
author_sort |
Agüero García, Javier |
description |
En el presente artículo se trata de mostrar el aporte interpretativo del historiador británico E. Hobsbawm, fallecido escasamente dos años atrás, en torno a la Gran Guerra que conmocionó principalmente Europa hace exactamente un siglo, a partir del estallido una de las tantas crisis en los Balcanes. Se identifican los principales planteamientos del autor a partir de sus textos de historia mundial. El desarrollo de la exposición parte de una introducción basada en su vivencia misma como sobreviviente una generación; luego se abordan la vida social, económica, política y social del período 1914-1918 y se concluye con una reflexión acerca de la naturaleza y del potencial destructivo de las guerras de los siglos XX y XXI. This article aims to show the contribution of interpretive British historian E. Hobsbawm, died barely two years ago, around the Great War that shocked Europe mainly exactly a century after the outbreak of the many crises in the Balkans. The main author approaches are identified from their world history texts. The development of the exhibitionist an introduction based on his own experience as a survivor generation, then addresses the social, economic, political and social life of the period 1914-1918 and concludes with a reflection on the nature and the destructive potential wars of XX and XXI centuries. |
title |
El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial |
title_short |
El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial |
title_full |
El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial |
title_fullStr |
El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial |
title_full_unstemmed |
El inicio de la era de las catástrofes: la visión de Eric Hobsbawm frente a la Primera Guerra Mundial |
title_sort |
el inicio de la era de las catástrofes: la visión de eric hobsbawm frente a la primera guerra mundial |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/14767 |
work_keys_str_mv |
AT aguerogarciajavier eliniciodelaeradelascatastrofeslavisiondeerichobsbawmfrentealaprimeraguerramundial |
_version_ |
1809194353839570944 |