Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)

Cómo se ejerce el poder y cómo se define una forma específica de gobierno en los discursos en torno al estanco de aguardiente  en Costa Rica, entre 1750 y 1837, es el objeto de este ensayo; que aplica la noción de gubernamentalidad de Michel Foucault al análisis de los Reales Decretos, y los decreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D’Alolio Sánchez, Ileana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12706
id ESTUDIOS12706
record_format ojs
spelling ESTUDIOS127062018-03-23T17:28:53Z From "Real Courage pious Catholic" in the eyes of Argos: brandy and governmentality in Costa Rica (1750-1837) Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837) D’Alolio Sánchez, Ileana liquor governmentality Costa Rica colonial legislation- state formation aguardiente gubernamentalidad Costa Rica legislación colonial formación de Estado How power is exercised and how it is defined as an specific form of government in discourses around the liquor state monopoly in Costa Rica, between 1750 and 1837, is the subject of this essay, which applies the Michel Foucault’s notion of governmentality to the analysis of colonial and independent state legislation about liquor. We conclude that the reflections and justifications on why must be established and sustained the monopoly of liquor, show a government practice address to the primacy of the economic and fiscal aspects over moral ones, and to the establishment of a tax subject that assume greater market exposure Cómo se ejerce el poder y cómo se define una forma específica de gobierno en los discursos en torno al estanco de aguardiente  en Costa Rica, entre 1750 y 1837, es el objeto de este ensayo; que aplica la noción de gubernamentalidad de Michel Foucault al análisis de los Reales Decretos, y los decretos y proyectos de ley del Estado independiente sobre el aguardiente. Se concluye que las reflexiones y justificaciones sobre por qué debía de establecerse y sostenerse el estanco de aguardiente, señalan una dirección de la práctica gubernamental hacia la primacía de lo fiscal y lo económico sobre lo moral, y hacia la constitución de un sujeto fiscal que asuma una mayor exposición al mercado. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12706 10.15517/re.v0i27.12706 Revista Estudios; No. 27 (2013): Diciembre 2013 – Mayo 2014; 296-331 Revista Estudios; Núm. 27 (2013): Diciembre 2013 – Mayo 2014; 296-331 Estudios; N.º 27 (2013): Diciembre 2013 – Mayo 2014; 296-331 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i27 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12706/11954 Derechos de autor 2014 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author D’Alolio Sánchez, Ileana
spellingShingle D’Alolio Sánchez, Ileana
Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
author_facet D’Alolio Sánchez, Ileana
author_sort D’Alolio Sánchez, Ileana
description Cómo se ejerce el poder y cómo se define una forma específica de gobierno en los discursos en torno al estanco de aguardiente  en Costa Rica, entre 1750 y 1837, es el objeto de este ensayo; que aplica la noción de gubernamentalidad de Michel Foucault al análisis de los Reales Decretos, y los decretos y proyectos de ley del Estado independiente sobre el aguardiente. Se concluye que las reflexiones y justificaciones sobre por qué debía de establecerse y sostenerse el estanco de aguardiente, señalan una dirección de la práctica gubernamental hacia la primacía de lo fiscal y lo económico sobre lo moral, y hacia la constitución de un sujeto fiscal que asuma una mayor exposición al mercado.
title Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
title_short Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
title_full Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
title_fullStr Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
title_full_unstemmed Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
title_sort del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en costa rica (1750-1837)
title_alt From "Real Courage pious Catholic" in the eyes of Argos: brandy and governmentality in Costa Rica (1750-1837)
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12706
work_keys_str_mv AT daloliosanchezileana fromrealcouragepiouscatholicintheeyesofargosbrandyandgovernmentalityincostarica17501837
AT daloliosanchezileana delpiadosoycatolicorealanimoalosojosdeargosaguardienteygubernamentalidadencostarica17501837
_version_ 1809194351844130816