La herida colonial en los orígenes de la educación musical escolar costarricense

Este ensayo pretende responder al porqué y al para qué de la exclusión y el colonialismo implícitos en los objetivos de la educación musical escolar costarricense, al institucionalizarse a mediados del siglo XIX. Se inicia describiendo el proceso político que sirve de marco al problema de estudio: e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosabal-Coto, Guillermo
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/12705
Description
Summary:Este ensayo pretende responder al porqué y al para qué de la exclusión y el colonialismo implícitos en los objetivos de la educación musical escolar costarricense, al institucionalizarse a mediados del siglo XIX. Se inicia describiendo el proceso político que sirve de marco al problema de estudio: el proyecto de identidad de la nación costarricense. A continuación se discute el problema en cuestión desde la teoría postcolonial, y algunos elementos de la crítica feminista a la educación musical, así como de la pedagogía crítica. Para concluir, se proponen acciones educativas generales y enfoques investigativos específicos para superar la exclusión y el colonialismo en la formulación de los objetivos de la educación musical costarricense