Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir

El objetivo de este ensayo es explicar la significancia de los derechos humanos en el marco de la segunda década del siglo XXI, con énfasis en el contexto costarricense. Para ello, se presentan dos perspectivas: el derecho individual versus el interés superior de todas las personas. Posteriormente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández-Fernández, Ana Lucía
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2024
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5452
id ESPIGA5452
record_format ojs
spelling ESPIGA54522025-01-21T20:55:13Z Human rights in Costa Rica at the crossroads of «ultra neoliberalism and the Alt-Right» in the 21st century. Mechanisms to Resiste Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir Fernández-Fernández, Ana Lucía Derechos humanos Desigualdad Democracia Democracy Human rights Inequality The objective of this article is to explain the significance of human rights in the context of the second decade of the 21st century, with an emphasis on Costa Rica. To do this, two opposing perspectives are presented: individual rights versus the greater good of all people. Subsequently, the historical evolution of the neoliberal project in Costa Rica since the 1980s is analyzed, and how it has widened inequalities in the country and led to social discontent. This has given rise to figures who use practices and narratives of the alternative right or Alt-Right, in order to foster social polarization, political inertia, and a regression in the reach of human rights in the country, while deepening neoliberal policies through Alt-Right discourses and practices that endanger democratic institutions. It is concluded that the greater good of people, the well-being of the most vulnerable groups, and the exercise of human rights are not a priority for this type of government. Therefore, mechanisms are proposed to resist the anti-democratic onslaught. El objetivo de este ensayo es explicar la significancia de los derechos humanos en el marco de la segunda década del siglo XXI, con énfasis en el contexto costarricense. Para ello, se presentan dos perspectivas: el derecho individual versus el interés superior de todas las personas. Posteriormente, se analiza la evolución histórica del proyecto neoliberal en Costa Rica a partir de la década de 1980 y cómo este ensanchó las desigualdades en el país y el descontento social. Esto, ha dado lugar a personajes que utilizan prácticas y narrativas de la derecha alternativa o Alt-Right, con el fin de fomentar una polarización social, una inercia política y un retroceso en el alcance de los derechos humanos en el país, al tiempo que profundizan las políticas neoliberales, a través de discursos y prácticas de la Alt-Right, que ponen en riesgo la institucionalidad democrática. Se concluye que el interés superior de las personas, el bienestar de los grupos más vulnerables y el ejercicio de los derechos humanos no son una prioridad para este tipo de gobiernos. Por ende, se proponen mecanismos para resistir la embestida antidemocrática. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2024-08-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5452 10.22458/re.v23i48.5452 Revista Espiga; Vol. 23 Núm. 48 (2024): Revista Espiga (publicación continua); 52-73 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5452/7776 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Fernández-Fernández, Ana Lucía
spellingShingle Fernández-Fernández, Ana Lucía
Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir
author_facet Fernández-Fernández, Ana Lucía
author_sort Fernández-Fernández, Ana Lucía
description El objetivo de este ensayo es explicar la significancia de los derechos humanos en el marco de la segunda década del siglo XXI, con énfasis en el contexto costarricense. Para ello, se presentan dos perspectivas: el derecho individual versus el interés superior de todas las personas. Posteriormente, se analiza la evolución histórica del proyecto neoliberal en Costa Rica a partir de la década de 1980 y cómo este ensanchó las desigualdades en el país y el descontento social. Esto, ha dado lugar a personajes que utilizan prácticas y narrativas de la derecha alternativa o Alt-Right, con el fin de fomentar una polarización social, una inercia política y un retroceso en el alcance de los derechos humanos en el país, al tiempo que profundizan las políticas neoliberales, a través de discursos y prácticas de la Alt-Right, que ponen en riesgo la institucionalidad democrática. Se concluye que el interés superior de las personas, el bienestar de los grupos más vulnerables y el ejercicio de los derechos humanos no son una prioridad para este tipo de gobiernos. Por ende, se proponen mecanismos para resistir la embestida antidemocrática.
title Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir
title_short Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir
title_full Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir
title_fullStr Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir
title_full_unstemmed Los derechos humanos en Costa Rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa Alt-Righ» del siglo XXI. Mecanismos para resistir
title_sort los derechos humanos en costa rica ante la encrucijada del «ultra neoliberalismo y la derecha alternativa alt-righ» del siglo xxi. mecanismos para resistir
title_alt Human rights in Costa Rica at the crossroads of «ultra neoliberalism and the Alt-Right» in the 21st century. Mechanisms to Resiste
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2024
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/5452
work_keys_str_mv AT fernandezfernandezanalucia humanrightsincostaricaatthecrossroadsofultraneoliberalismandthealtrightinthe21stcenturymechanismstoresiste
AT fernandezfernandezanalucia losderechoshumanosencostaricaantelaencrucijadadelultraneoliberalismoyladerechaalternativaaltrighdelsigloxximecanismospararesistir
_version_ 1822054992027058176