Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia

Esta revisión bibliográfica tuvo por objetivo analizar las características e implicaciones pedagógicas de cinco modelos y teorías de la interacción y la comunicación, formulados en las últimas décadas por diferentes autores, cuyos aportes para la educación a distancia han sido de especial interés en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa-Brenes, Gilbert
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2022
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278
id ESPIGA4278
record_format ojs
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Ulloa-Brenes, Gilbert
spellingShingle Ulloa-Brenes, Gilbert
Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
author_facet Ulloa-Brenes, Gilbert
author_sort Ulloa-Brenes, Gilbert
description Esta revisión bibliográfica tuvo por objetivo analizar las características e implicaciones pedagógicas de cinco modelos y teorías de la interacción y la comunicación, formulados en las últimas décadas por diferentes autores, cuyos aportes para la educación a distancia han sido de especial interés en este ámbito educativo. Para ello se efectuó una indagación de tipo bibliográfica en diferentes bases de datos y buscadores online, que permitiera ubicar literatura especializada, pero, sobre todo, apelando a la revisión de textos escritos por autores que propusieron originalmente el modelo o teoría, con lo cual se aporta un corpus de textos que pueden servir de consulta para futuras investigaciones. Entre los principales hallazgos se destaca que cada uno de los enfoques analizados ha estado marcado por la evolución tecnológica propia de su contexto histórico; por lo tanto, como una de las principales conclusiones, se plantea que en el devenir de esas teorías se percibe una episteme arraigada a modos históricos de interacción pedagógica y a las mediaciones que marcaban esas concreciones.
title Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
title_short Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
title_full Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
title_fullStr Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
title_full_unstemmed Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
title_sort teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia
title_alt Theories and Models of Interaction and Communication for Distance Learning Spaces
Théories et modèles d’interaction et de communication pour les espaces éducatifs à distance
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2022
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278
work_keys_str_mv AT ulloabrenesgilbert theoriesandmodelsofinteractionandcommunicationfordistancelearningspaces
AT ulloabrenesgilbert teoriasymodelosdelainteraccionylacomunicacionparaespacioseducativosadistancia
AT ulloabrenesgilbert theoriesetmodelesdinteractionetdecommunicationpourlesespaceseducatifsadistance
_version_ 1805405480971927552
spelling ESPIGA42782022-10-07T23:09:23Z Theories and Models of Interaction and Communication for Distance Learning Spaces Teorías y modelos de la interacción y la comunicación para espacios educativos a distancia Théories et modèles d’interaction et de communication pour les espaces éducatifs à distance Ulloa-Brenes, Gilbert Educación a distancia Aprendizaje Tecnología educativa Distance education Learning Educational technology Enseignement à distance Apprentissage Technologie éducative This bibliographic review aimed to analyze the characteristics and pedagogical implications of five models and theories of interaction and communication, formulated in recent decades by different authors, whose contributions to distance education have been of special interest in this educational field. To this end, a bibliographic inquiry was carried out in different databases and online search engines, which would allow specialized literature to be located, but, above all, it would allow for the review of texts written by authors who originally proposed the model or theory, which provides a corpus of texts that can serve as a reference for future research. Among the main findings, it is worth noting that each of the approaches analyzed has been marked by the technological evolution of its historical context; therefore, as one of the main conclusions, it is proposed that in the evolution of these theories an episteme rooted in historical modes of pedagogical interaction and the mediations that marked these concretions is perceived. Esta revisión bibliográfica tuvo por objetivo analizar las características e implicaciones pedagógicas de cinco modelos y teorías de la interacción y la comunicación, formulados en las últimas décadas por diferentes autores, cuyos aportes para la educación a distancia han sido de especial interés en este ámbito educativo. Para ello se efectuó una indagación de tipo bibliográfica en diferentes bases de datos y buscadores online, que permitiera ubicar literatura especializada, pero, sobre todo, apelando a la revisión de textos escritos por autores que propusieron originalmente el modelo o teoría, con lo cual se aporta un corpus de textos que pueden servir de consulta para futuras investigaciones. Entre los principales hallazgos se destaca que cada uno de los enfoques analizados ha estado marcado por la evolución tecnológica propia de su contexto histórico; por lo tanto, como una de las principales conclusiones, se plantea que en el devenir de esas teorías se percibe una episteme arraigada a modos históricos de interacción pedagógica y a las mediaciones que marcaban esas concreciones. Cette révision bibliographique a eu pour but d’analyser les caractéristiques et les répercussions pédagogiques de cinq modèles et théories de l’interaction et de la communication, conçus dans les dernières décennies par différents auteurs, dont les apports à l’enseignement à distance ont été d’un intérêt particulier dans ce domaine éducatif. Pour ce faire, on a menée une recherche bibliographique dans les diverses bases de données et moteurs de recherche en ligne, ce qui a permis de trouver de la littérature spécialisée, notamment de textes écrits par des auteurs qui ont proposé initialement le modèle ou la théorie laquelle fournit un corpus de textes qui puissent servir à des consultations dans les futures recherches. Parmi les découvertes les plus importantes, on a remarqué que chacune des approches analysées a été marquée par une évolution technologie propre de son contexte historique. Par conséquent, une des principales conclusions propose que, dans le développement de ces théories on peut percevoir un épistème ancré aux modes historiques de l’interaction pédagogique et aux médiations qui ont marqué leurs concrétisations. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2022-06-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278 10.22458/re.v21i43.4278 Revista Espiga; Vol. 21 Núm. 43 (2022): Revista Espiga (Publicación continua); 197-217 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278/5639 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278/5640 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278/5641 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4278/5649