La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
Este ensayo pretende demostrar que la concentración de medios de comunicación masivos formales en Costa Rica, mediante la apropiación de las frecuencias disponibles del espectro radioeléctrico costarricense, se da por causa del statu quo del régimen democrático del país y es así desde principios del...
Main Author: | Salazar-Aguilar , José Pablo |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2021
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3735 |
Similar Items
-
Globalización, Cultura y Medios de Comunicación Como Determinantes Del Desarrollo
by: Lorenzo Escobar, Ingrid Karina; Asociación de Servicios Educativos y Culturales, -ASEC
Published: (2020) -
Medición del impacto de la gestión de responsabilidad social: Un reto para las agencias de Relaciones Públicas
by: Hütt-Herrera, Harold
Published: (2022) -
La población indígena Miskita nicaragüense y el estado costarricense: regularización migratoria y empleo formal
by: Villalobos Rojas, Millaray
Published: (2018) -
EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN: UNA MIRADA DESDE EL CONTEXTO RURAL COSTARRICENSE
by: Salas Acuña, Erick Francisco
Published: (2021) -
Cuidado ambiental y agencia social: experiencias de mujeres migrantes en Buenos Aires
by: Nejamkis, Lucila, et al.
Published: (2021)