La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense

Este ensayo pretende demostrar que la concentración de medios de comunicación masivos formales en Costa Rica, mediante la apropiación de las frecuencias disponibles del espectro radioeléctrico costarricense, se da por causa del statu quo del régimen democrático del país y es así desde principios del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar-Aguilar , José Pablo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2021
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3735
id ESPIGA3735
record_format ojs
spelling ESPIGA37352022-10-07T23:08:28Z La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense Salazar-Aguilar , José Pablo Agencia humana Ciudadanía Espectro radioeléctrico Valor público Este ensayo pretende demostrar que la concentración de medios de comunicación masivos formales en Costa Rica, mediante la apropiación de las frecuencias disponibles del espectro radioeléctrico costarricense, se da por causa del statu quo del régimen democrático del país y es así desde principios del presente milenio; esto, constituye el principal obstáculo para la construcción del ideal agencista odonnelliano, es decir, el posicionamiento ciudadano como agente fundamental de la democracia. Desde la comunicación social, pública y formal, las barreras para alcanzar la agencia humana como factor vital en una democracia son una construcción multicausal en tanto la homogeneización del discurso y la concepción de «opinión pública» como «paquete cerrado», igualado, lejano a la diversidad, multiplicidad y pluralismo de voces que compromete a la democracia al corto plazo. Es la realidad en 200 años de vida aparentemente independiente. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2021-09-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayos críticos application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3735 10.22458/re.v20i42.3735 Revista Espiga; Vol. 20 Núm. 42 (2021): Revista Espiga (Publicación continua); 50-64 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3735/4842
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Espiga
language spa
format Online
author Salazar-Aguilar , José Pablo
spellingShingle Salazar-Aguilar , José Pablo
La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
author_facet Salazar-Aguilar , José Pablo
author_sort Salazar-Aguilar , José Pablo
description Este ensayo pretende demostrar que la concentración de medios de comunicación masivos formales en Costa Rica, mediante la apropiación de las frecuencias disponibles del espectro radioeléctrico costarricense, se da por causa del statu quo del régimen democrático del país y es así desde principios del presente milenio; esto, constituye el principal obstáculo para la construcción del ideal agencista odonnelliano, es decir, el posicionamiento ciudadano como agente fundamental de la democracia. Desde la comunicación social, pública y formal, las barreras para alcanzar la agencia humana como factor vital en una democracia son una construcción multicausal en tanto la homogeneización del discurso y la concepción de «opinión pública» como «paquete cerrado», igualado, lejano a la diversidad, multiplicidad y pluralismo de voces que compromete a la democracia al corto plazo. Es la realidad en 200 años de vida aparentemente independiente.
title La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
title_short La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
title_full La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
title_fullStr La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
title_full_unstemmed La comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al Estado costarricense
title_sort la comunicación social, pública y formal como determinante de la agencia: una mirada al estado costarricense
publisher Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
publishDate 2021
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/3735
work_keys_str_mv AT salazaraguilarjosepablo lacomunicacionsocialpublicayformalcomodeterminantedelaagenciaunamiradaalestadocostarricense
_version_ 1805405474700394496