Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore
Este artículo presenta una lectura del cuento “Las piedras hambrientas”, de Rabindranath Tagore, a la luz del pensamiento de este autor: su visión del universalismo y la educación, así como la ideología global, característica también de otros reformadores del hinduismo. Finaliza con un acercamiento...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1528 |
id |
ESPIGA1528 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA15282024-09-02T18:17:09Z Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore Méndez Anchía, Silvia Tagore literatura india universalismo educación Este artículo presenta una lectura del cuento “Las piedras hambrientas”, de Rabindranath Tagore, a la luz del pensamiento de este autor: su visión del universalismo y la educación, así como la ideología global, característica también de otros reformadores del hinduismo. Finaliza con un acercamiento al análisis de la estructura del relato en relación con la problemática del conocimiento y la salvación. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1528 10.22458/re.v8i16.1528 Revista Espiga; Vol. 8 Núm. 16 (2008): Revista Espiga / Números 16 y 17; 103-114 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1528/1628 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Méndez Anchía, Silvia |
spellingShingle |
Méndez Anchía, Silvia Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore |
author_facet |
Méndez Anchía, Silvia |
author_sort |
Méndez Anchía, Silvia |
description |
Este artículo presenta una lectura del cuento “Las piedras hambrientas”, de Rabindranath Tagore, a la luz del pensamiento de este autor: su visión del universalismo y la educación, así como la ideología global, característica también de otros reformadores del hinduismo. Finaliza con un acercamiento al análisis de la estructura del relato en relación con la problemática del conocimiento y la salvación. |
title |
Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore |
title_short |
Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore |
title_full |
Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore |
title_fullStr |
Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore |
title_full_unstemmed |
Las piedras hambrientas: universalismo y educación en Tagore |
title_sort |
las piedras hambrientas: universalismo y educación en tagore |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1528 |
work_keys_str_mv |
AT mendezanchiasilvia laspiedrashambrientasuniversalismoyeducacionentagore |
_version_ |
1822054988801638400 |