Iván Karamázov: héroe-ideólogo
Este artículo presenta un análisis de la novela Los Hermanos Karamázov, de Fedor Dostoievski. Su referente teórico es el planteamiento de Mijail Bajtín, uno de los más reconocidos estudiosos de la obra dostoievskiana. Tiene como hilo conductor el personaje de Iván, que es propuesto como un héroe-ˇ‐‑...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1077 |
id |
ESPIGA1077 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA10772024-09-02T18:13:54Z Iván Karamázov: héroe-ideólogo Méndez Anchía, Silvia Novela polifónica Dostoievski Hermanos Karamazov literatura rusa realismo Este artículo presenta un análisis de la novela Los Hermanos Karamázov, de Fedor Dostoievski. Su referente teórico es el planteamiento de Mijail Bajtín, uno de los más reconocidos estudiosos de la obra dostoievskiana. Tiene como hilo conductor el personaje de Iván, que es propuesto como un héroe-ˇ‐‑ideólogo, es decir, aquel cuya característica fundamental es la autoconciencia. Estudia cómo la idea de Iván “Si Dios no existe, todo está permiti-°©‐‑ do” se presenta como un “acontecimiento vivo” gracias al encuentro dialógico de varias conciencias: la del propio Iván con Smerdiákov, con el diablo, con Dmitri y Aliosha. Se concluye que cada personaje ha corrido su suerte en función del diálogo con la idea de Iván Karamázov. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2005-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1077 10.22458/re.v6i12.1077 Revista Espiga; Vol. 6 Núm. 12 (2005): Revista Espiga / Núm. 12; 67-84 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1077/1003 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Méndez Anchía, Silvia |
spellingShingle |
Méndez Anchía, Silvia Iván Karamázov: héroe-ideólogo |
author_facet |
Méndez Anchía, Silvia |
author_sort |
Méndez Anchía, Silvia |
description |
Este artículo presenta un análisis de la novela Los Hermanos Karamázov, de Fedor Dostoievski. Su referente teórico es el planteamiento de Mijail Bajtín, uno de los más reconocidos estudiosos de la obra dostoievskiana. Tiene como hilo conductor el personaje de Iván, que es propuesto como un héroe-ˇ‐‑ideólogo, es decir, aquel cuya característica fundamental es la autoconciencia. Estudia cómo la idea de Iván “Si Dios no existe, todo está permiti-°©‐‑ do” se presenta como un “acontecimiento vivo” gracias al encuentro dialógico de varias conciencias: la del propio Iván con Smerdiákov, con el diablo, con Dmitri y Aliosha. Se concluye que cada personaje ha corrido su suerte en función del diálogo con la idea de Iván Karamázov. |
title |
Iván Karamázov: héroe-ideólogo |
title_short |
Iván Karamázov: héroe-ideólogo |
title_full |
Iván Karamázov: héroe-ideólogo |
title_fullStr |
Iván Karamázov: héroe-ideólogo |
title_full_unstemmed |
Iván Karamázov: héroe-ideólogo |
title_sort |
iván karamázov: héroe-ideólogo |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1077 |
work_keys_str_mv |
AT mendezanchiasilvia ivankaramazovheroeideologo |
_version_ |
1822054982277398528 |