Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista
El artículo propone un análisis de la Carta Mulieris Dignitatem, a partir de la teología feminista, particularmente desde el modelo kyriarcal que propone Elizabeth Shüssler. El análisis toma como base dos estructuras sociales que son pilares fundamentales en el documento papal: el matrimonio y la m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1019 |
id |
ESPIGA1019 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESPIGA10192017-04-10T16:27:49Z Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista Chinchilla Castillo, Ana Ruth Modelo Kyriarcal teología feminista matrimonio maternidad mujer El artículo propone un análisis de la Carta Mulieris Dignitatem, a partir de la teología feminista, particularmente desde el modelo kyriarcal que propone Elizabeth Shüssler. El análisis toma como base dos estructuras sociales que son pilares fundamentales en el documento papal: el matrimonio y la maternidad que se concretan en la metáfora de María. La figura de María se retoma por parte de la biblista Tames, cuyo aporte se incorpora también a este análisis. Se concluye que efectivamente el discurso eclesiástico está teñido de un fuerte contenido kyriarcal. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1019 10.22458/re.v10i21.1019 Revista Espiga; Vol. 10 Núm. 21 (2011): Tema Central: Sociedad y Literatura; 57-69 2215-454X 1409-4002 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1019/933 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Espiga |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chinchilla Castillo, Ana Ruth |
spellingShingle |
Chinchilla Castillo, Ana Ruth Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
author_facet |
Chinchilla Castillo, Ana Ruth |
author_sort |
Chinchilla Castillo, Ana Ruth |
description |
El artículo propone un análisis de la Carta Mulieris Dignitatem, a partir de la teología feminista, particularmente desde el modelo kyriarcal que propone Elizabeth Shüssler. El análisis toma como base dos estructuras sociales que son pilares fundamentales en el documento papal: el matrimonio y la maternidad que se concretan en la metáfora de María. La figura de María se retoma por parte de la biblista Tames, cuyo aporte se incorpora también a este análisis. Se concluye que efectivamente el discurso eclesiástico está teñido de un fuerte contenido kyriarcal. |
title |
Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
title_short |
Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
title_full |
Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
title_fullStr |
Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
title_full_unstemmed |
Análisis de la carta papal Mulieris Dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
title_sort |
análisis de la carta papal mulieris dignitatem a partir de la perspectiva de la teología feminista |
publisher |
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/1019 |
work_keys_str_mv |
AT chinchillacastilloanaruth analisisdelacartapapalmulierisdignitatemapartirdelaperspectivadelateologiafeminista |
_version_ |
1805405438262378496 |