Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje
Introducción: El concepto de espacio vacío es una de las formulaciones más citadas de Peter Brook. Junto a otros conceptos próximos, este refiere a un marco para el desarrollo de la acción en y desde el juego, y a partir de la premisa básica del “como si”. Objetivo: Este artículo pretende precisar e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/54950 |
id |
ESCENA54950 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESCENA549502024-01-31T18:52:47Z Peter Brook and the Empty Space: A Framework for Playing and Learning Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje Vieites, Manuel F. theatre transitional phenomena stage acting theatre pedagogy teatro fenómenos transicionales escena actuación pedagogía teatral Introduction: The concept of empty space is one of Peter Brook’s most cited formulations. Along with other related concepts and based on the basic premise of “as if”, he refers to a framework to develop action as, and in play. Objective: Therefore, this paper intends to define this set of concepts, their genealogy in the scenic practice, and their scope in the construction of the action and the development of training processes. Methods: This study is based on a theoretical investigation. It performs an analysis on Brook’s works and a review of literature. Results: Based on the considered concepts, some criteria on the development of social and stage acting learning were established. Conclusions: Some of Brook’s contributions to the development of theatre pedagogy as a science of education were argued. Introducción: El concepto de espacio vacío es una de las formulaciones más citadas de Peter Brook. Junto a otros conceptos próximos, este refiere a un marco para el desarrollo de la acción en y desde el juego, y a partir de la premisa básica del “como si”. Objetivo: Este artículo pretende precisar ese conjunto de conceptos, su genealogía en la práctica escénica y su alcance en la construcción de la acción y el desarrollo de procesos formativos. Métodos: Para ello, se parte de una investigación teórica, el análisis de la obra escrita de Brook y una revisión bibliográfica. Resultados: A partir de los conceptos analizados, se establecen algunos criterios para el desarrollo del aprendizaje de la actuación social y escénica. Conclusiones: Se consideran algunas aportaciones de Brook al desarrollo de la pedagogía teatral como ciencia de la educación. Universidad de Costa Rica 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/54950 10.15517/es.v83i2.54950 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 83 No. 2 (2024): January - June; 140-171 ESCENA. Revista de las artes; Vol. 83 Núm. 2 (2024): Enero - Junio; 140-171 Escena; Vol. 83 N.º 2 (2024): Enero - Junio; 140-171 2215-4906 10.15517/es.v83i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/54950/58947 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/54950/58948 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/54950/58949 Derechos de autor 2024 Manuel F. Vieites http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
ESCENA. Revista de las artes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vieites, Manuel F. |
spellingShingle |
Vieites, Manuel F. Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
author_facet |
Vieites, Manuel F. |
author_sort |
Vieites, Manuel F. |
description |
Introducción: El concepto de espacio vacío es una de las formulaciones más citadas de Peter Brook. Junto a otros conceptos próximos, este refiere a un marco para el desarrollo de la acción en y desde el juego, y a partir de la premisa básica del “como si”. Objetivo: Este artículo pretende precisar ese conjunto de conceptos, su genealogía en la práctica escénica y su alcance en la construcción de la acción y el desarrollo de procesos formativos. Métodos: Para ello, se parte de una investigación teórica, el análisis de la obra escrita de Brook y una revisión bibliográfica. Resultados: A partir de los conceptos analizados, se establecen algunos criterios para el desarrollo del aprendizaje de la actuación social y escénica. Conclusiones: Se consideran algunas aportaciones de Brook al desarrollo de la pedagogía teatral como ciencia de la educación. |
title |
Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
title_short |
Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
title_full |
Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
title_fullStr |
Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Peter Brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
title_sort |
peter brook y el espacio vacío: marco de juego y aprendizaje |
title_alt |
Peter Brook and the Empty Space: A Framework for Playing and Learning |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/54950 |
work_keys_str_mv |
AT vieitesmanuelf peterbrookandtheemptyspaceaframeworkforplayingandlearning AT vieitesmanuelf peterbrookyelespaciovaciomarcodejuegoyaprendizaje |
_version_ |
1809192738449522688 |