Summary: | Introducción: El concepto de espacio vacío es una de las formulaciones más citadas de Peter Brook. Junto a otros conceptos próximos, este refiere a un marco para el desarrollo de la acción en y desde el juego, y a partir de la premisa básica del “como si”. Objetivo: Este artículo pretende precisar ese conjunto de conceptos, su genealogía en la práctica escénica y su alcance en la construcción de la acción y el desarrollo de procesos formativos. Métodos: Para ello, se parte de una investigación teórica, el análisis de la obra escrita de Brook y una revisión bibliográfica. Resultados: A partir de los conceptos analizados, se establecen algunos criterios para el desarrollo del aprendizaje de la actuación social y escénica. Conclusiones: Se consideran algunas aportaciones de Brook al desarrollo de la pedagogía teatral como ciencia de la educación.
|