Sumario: | Este artículo es un estudio semiótico sobre los inicios de la neofiguración en la pintura costarricense durante los años setenta del siglo XX, con énfasis en la obra Segunda Etapa: Cuarta escalera (serie Arquetipos) (1976) de la artista Lola Fernández Caballero. Se contextualiza en los Salones Nacionales de Artes Plásticas (1972) en Costa Rica. Por otra parte, se conceptualiza la noción de “arte neofigurativo” como acercamiento teórico. Asimismo, se realiza un análisis semiótico como método de investigación, al interpretar el signo en tres niveles: sintáctico, semántico y pragmático. De esta manera, se percibe cómo el contexto costarricense y latinoamericano presenta un cambio de paradigma social - crisis de valores -, a través de la globalización y el neoliberalismo y, aunado al fomento del arte costarricense, tuvo una influencia patente en el proceso de inicialización de la neofiguración costarricense, sobre todo en relación con la obra que analizamos en en este artículo.
|