Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura. El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas se orientan hacia la noción de Gesamtkun...
Autor principal: | Hidalgo, Ana Laura |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/30031 |
Ejemplares similares
-
Las nueve sinfonías de Beethoven, Marta Vela: una nueva visión simbólica
por: Gisbert Caudeli, Vicenta
Publicado: (2021) -
Jean-Marie Gustave Le Clézio : un écrivain d’aujourd’hui
por: Méndez Vega, Mauricio M.
Publicado: (2013) -
UNA SOLA ÓPERA Breve comentario sobre la ópera “Fidelio”, de L.V. Beethoven
por: Alvarado Campos, Roberto
Publicado: (2013) -
En la interfaz del misterio: Elementos esotéricos en las novelas de Gustav Meyrink
por: Domínguez Márquez, Guadalupe Antonia
Publicado: (2024) -
La hermenéutica como Andenken o «pensar rememorante». Una lectura a partir de Gianni Vattimo
por: Minaya, Edickson
Publicado: (2025)