ABANDONO PRECOZ DE LA LACTANCIA MATERNA Y SUS REPERCUSIONES EN LA SALUD DEL LACTANTE MENOR
La primera alimentación que debe recibir un infante es la lactancia materna, ya que esta satisface su necesidad de alimentación y aporta un sin número de nutrientes y calorías, para su óptimo crecimiento y desarrollo. Su mínimo de duración debe ser hasta seis (6) meses de vida. El presente artículo...
Autor principal: | Rivera, Gloris |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Facultad de Enfermería.
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/enfoque/article/view/2235 |
Ejemplares similares
-
Lactancia materna y asma bronquial en niños menores de ocho años
por: Perdomo Mendizabal, Ana Liss
Publicado: (2023) -
Neurociencia y lactancia materna
por: Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina, et al.
Publicado: (2021) -
Lactancia materna y COVID 19
por: Melgar González, Moisés Edgardo
Publicado: (2021) -
Lactancia materna versus lactancia artificial en el contexto colombiano.
por: Izzedin-Bouquet de Durán, Romina, et al.
Publicado: (2011) -
Lactancia Materna Exclusiva: Expectativa versus Realidad
por: Gale, Sandra Carolina, et al.
Publicado: (2015)