Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter
La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto de la cantidad de cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces spp. en la calidad fisicoquímica y sensorial de una cerveza artesanal estilo Porter. Se utilizaron tres niveles de cascarilla de cacao (0.5%, 1.5% y 2.5% en relación a la ma...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
2025
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20606 |
id |
ELHIGO20606 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ELHIGO206062025-07-07T17:44:59Z Influence of cocoa husk and strains of saccharomyces SPP in the physicochemical and sensory quality of a Porter craft beer Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter Bermeo Mendoza , José David Mecias Neptaly , Orley Mera Vergara Vélez, Guilber Enrique Subproductos del cacao levaduras adjunto cervecero bebida alcohólica Cocoa by-products yeasts brewing adjunct alcoholic beverage The purpose of this research was to evaluate the effect of cocoa husk and Saccharomyces spp. strains on the physicochemical and sensory quality of a porter-style craft beer. Three levels of cocoa husk (0.5%, 1.5% and 2.5% in relation to malt) and two strains of yeast (Safale S-04 and Safbrew S-06) were used in a completely randomized statistical design with six treatments and three replicates. The results of the physicochemical analyses showed significant differences in the pH and density variables according to the strain used, while the alcoholic content varied according to the levels of cocoa husk percentage. All treatments complied with NTE INEN 2262 in terms of acidity and alcohol content, except for pH values that exceeded the permitted limit. Sensory analysis indicated that the treatment with 2.5% cocoa husk and Safbrew S-06 yeast obtained the highest acceptance in aroma, flavor, color and bitterness. However, the mold and yeast counts exceeded the regulatory limits, showing the need to improve microbiological controls. The potential of cocoa husks as an input in the production of craft beer can be highlighted, but it is suggested that the process be optimized to improve the microbiological stability of the final product. La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto de la cantidad de cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces spp. en la calidad fisicoquímica y sensorial de una cerveza artesanal estilo Porter. Se utilizaron tres niveles de cascarilla de cacao (0.5%, 1.5% y 2.5% en relación a la malta) y dos cepas de levadura (Safale S-04 y Safbrew S-06), se empleó un diseño experimental completamente al azar con seis tratamientos y tres repeticiones. Los resultados en los análisis fisicoquímicos mostraron diferencias significativas en las variables de pH y densidad según la cepa utilizada, mientras que el contenido alcohólico varió en relación a los niveles de porcentaje de cascarilla de cacao. Todos los tratamientos cumplieron con la NTE INEN 2262 en acidez y grados de alcohol, menos los valores de pH que superaron el límite permitido. El análisis sensorial indicó que el tratamiento con 2.5% de cascarilla de cacao y levadura Safbrew S-06 obtuvo la mayor aceptación en aroma, sabor, color y amargor. No obstante, el recuento de mohos y levaduras excedió los límites normativos, evidenciando la necesidad de mejorar los controles microbiológicos. Se puede resaltar el potencial de la cascarilla de cacao como insumo en la elaboración de cerveza artesanal, pero se sugiere la optimización del proceso para mejorar la estabilidad microbiológica del producto final. Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2025-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20606 10.5377/elhigo.v15i1.20606 Journal of Science and Technology El Higo; Vol. 15 No. 1 (2025); 180-199 Revista Ciencia y Tecnología El Higo; Vol. 15 Núm. 1 (2025); 180-199 2413-1911 2413-192X spa https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20606/25118 Derechos de autor 2025 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología El Higo |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bermeo Mendoza , José David Mecias Neptaly , Orley Mera Vergara Vélez, Guilber Enrique |
spellingShingle |
Bermeo Mendoza , José David Mecias Neptaly , Orley Mera Vergara Vélez, Guilber Enrique Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter |
author_facet |
Bermeo Mendoza , José David Mecias Neptaly , Orley Mera Vergara Vélez, Guilber Enrique |
author_sort |
Bermeo Mendoza , José David |
description |
La presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto de la cantidad de cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces spp. en la calidad fisicoquímica y sensorial de una cerveza artesanal estilo Porter. Se utilizaron tres niveles de cascarilla de cacao (0.5%, 1.5% y 2.5% en relación a la malta) y dos cepas de levadura (Safale S-04 y Safbrew S-06), se empleó un diseño experimental completamente al azar con seis tratamientos y tres repeticiones. Los resultados en los análisis fisicoquímicos mostraron diferencias significativas en las variables de pH y densidad según la cepa utilizada, mientras que el contenido alcohólico varió en relación a los niveles de porcentaje de cascarilla de cacao. Todos los tratamientos cumplieron con la NTE INEN 2262 en acidez y grados de alcohol, menos los valores de pH que superaron el límite permitido. El análisis sensorial indicó que el tratamiento con 2.5% de cascarilla de cacao y levadura Safbrew S-06 obtuvo la mayor aceptación en aroma, sabor, color y amargor. No obstante, el recuento de mohos y levaduras excedió los límites normativos, evidenciando la necesidad de mejorar los controles microbiológicos. Se puede resaltar el potencial de la cascarilla de cacao como insumo en la elaboración de cerveza artesanal, pero se sugiere la optimización del proceso para mejorar la estabilidad microbiológica del producto final. |
title |
Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter |
title_short |
Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter |
title_full |
Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter |
title_fullStr |
Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter |
title_full_unstemmed |
Influencia de la cascarilla de cacao y cepas de Saccharomyces SPP en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal Porter |
title_sort |
influencia de la cascarilla de cacao y cepas de saccharomyces spp en la calidad fisicoquímica y sensorial en la cerveza artesanal porter |
title_alt |
Influence of cocoa husk and strains of saccharomyces SPP in the physicochemical and sensory quality of a Porter craft beer |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. |
publishDate |
2025 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20606 |
work_keys_str_mv |
AT bermeomendozajosedavid influenceofcocoahuskandstrainsofsaccharomycessppinthephysicochemicalandsensoryqualityofaportercraftbeer AT meciasneptalyorleymera influenceofcocoahuskandstrainsofsaccharomycessppinthephysicochemicalandsensoryqualityofaportercraftbeer AT vergaravelezguilberenrique influenceofcocoahuskandstrainsofsaccharomycessppinthephysicochemicalandsensoryqualityofaportercraftbeer AT bermeomendozajosedavid influenciadelacascarilladecacaoycepasdesaccharomycessppenlacalidadfisicoquimicaysensorialenlacervezaartesanalporter AT meciasneptalyorleymera influenciadelacascarilladecacaoycepasdesaccharomycessppenlacalidadfisicoquimicaysensorialenlacervezaartesanalporter AT vergaravelezguilberenrique influenciadelacascarilladecacaoycepasdesaccharomycessppenlacalidadfisicoquimicaysensorialenlacervezaartesanalporter |
_version_ |
1837838883033710592 |