Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034
El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer la visión prospectiva del Modelo I+D+ i, periodo 2011 a 2034. El tipo de investigación implementado fue un estudio de caso, mediante el método observacional, nivel de conocimiento descriptivo y de carácter transversal, con enfoque mixto. La visi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
2025
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20595 |
id |
ELHIGO20595 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ELHIGO205952025-07-07T17:35:53Z Prospective vision of the R&D&I model, period 2011 to 2034 Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 Pedroza Pacheco , Manuel Enrique Modelo de gestión de CTI visión holística sistémica y antropocéntrica escenarios estratégicos de investigación logros del modelo I+D+i CTI management model Holistic, systemic, and anthropocentric vision strategic research scenarios achievements of the R&D&I Model The purpose of this article is to present the Prospective Vision of the R&D+i Model, period 2011 to 2034. The type of research implemented was a case study, using the observational method, descriptive and cross-sectional level of knowledge, with a mixed approach. The prospective vision of the R+D+i model allowed the formation of 99 graduates at Master's and Doctoral level, 37 doctoral research projects, as well as the development of scenarios of management, quality, productivity of scientific research, innovation processes and entrepreneurship. This vision was materialized in the achievements of the R+D+i Model, highlighting the development of human talents, through graduate programs, in the field of scientific research. This vision underpins the evolution of the R+D+i Model since 2011, until reaching the registered trademark Dr. IDi. Pedroza and the Academy of the R+D+i Model. As well as, the promotion of the organization of the national system of research, innovation and entrepreneurship (SIINIE), from the Nicaraguan university sector. It is recommended to deepen the research through the development of the monitoring and evaluation system of science, technology, innovation, entrepreneurship and society indicators (CTI_ES), which facilitates the institutional technical support of the National R&D&I System. El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer la visión prospectiva del Modelo I+D+ i, periodo 2011 a 2034. El tipo de investigación implementado fue un estudio de caso, mediante el método observacional, nivel de conocimiento descriptivo y de carácter transversal, con enfoque mixto. La visión prospectiva del modelo I+D+i, permitió formación de 99 graduados a nivel de Maestría y Doctorado, 37 proyectos de investigación de doctorado, así como el desarrollo de escenarios de gestión, calidad, productividad de la investigación científica, procesos de innovación y emprendimiento. Esta visión se concretizó en los logros del Modelo I+D+i, destacándose el desarrollo de talentos humanos, por medio de los programas de postgrado, en el ámbito de la investigación científica. Esta visión fundamenta la evolución del modelo I+D+i desde el año 2011, hasta llegar a la marca registrada Dr. IDi. Pedroza y la Academia del Modelo I+D+i. Así como, la promoción de la organización del sistema nacional de investigación, innovación y emprendimientos (SIINIE), desde el sector universitario nicaragüense. Se recomienda profundizar la investigación mediante el desarrollo del sistema de monitoreo y evaluación de los indicadores de ciencia, tecnología, innovación, emprendimientos y sociedad (CTI_ES), que facilite el soporte técnico institucional del Sistema Nacional de I+D+i. Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. 2025-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20595 10.5377/elhigo.v15i1.20595 Journal of Science and Technology El Higo; Vol. 15 No. 1 (2025); 143-164 Revista Ciencia y Tecnología El Higo; Vol. 15 Núm. 1 (2025); 143-164 2413-1911 2413-192X spa https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20595/25100 Derechos de autor 2025 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología El Higo |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pedroza Pacheco , Manuel Enrique |
spellingShingle |
Pedroza Pacheco , Manuel Enrique Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 |
author_facet |
Pedroza Pacheco , Manuel Enrique |
author_sort |
Pedroza Pacheco , Manuel Enrique |
description |
El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer la visión prospectiva del Modelo I+D+ i, periodo 2011 a 2034. El tipo de investigación implementado fue un estudio de caso, mediante el método observacional, nivel de conocimiento descriptivo y de carácter transversal, con enfoque mixto. La visión prospectiva del modelo I+D+i, permitió formación de 99 graduados a nivel de Maestría y Doctorado, 37 proyectos de investigación de doctorado, así como el desarrollo de escenarios de gestión, calidad, productividad de la investigación científica, procesos de innovación y emprendimiento. Esta visión se concretizó en los logros del Modelo I+D+i, destacándose el desarrollo de talentos humanos, por medio de los programas de postgrado, en el ámbito de la investigación científica. Esta visión fundamenta la evolución del modelo I+D+i desde el año 2011, hasta llegar a la marca registrada Dr. IDi. Pedroza y la Academia del Modelo I+D+i. Así como, la promoción de la organización del sistema nacional de investigación, innovación y emprendimientos (SIINIE), desde el sector universitario nicaragüense. Se recomienda profundizar la investigación mediante el desarrollo del sistema de monitoreo y evaluación de los indicadores de ciencia, tecnología, innovación, emprendimientos y sociedad (CTI_ES), que facilite el soporte técnico institucional del Sistema Nacional de I+D+i. |
title |
Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 |
title_short |
Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 |
title_full |
Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 |
title_fullStr |
Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 |
title_full_unstemmed |
Visión prospectiva del modelo I+D+i, período 2011 al 2034 |
title_sort |
visión prospectiva del modelo i+d+i, período 2011 al 2034 |
title_alt |
Prospective vision of the R&D&I model, period 2011 to 2034 |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua. |
publishDate |
2025 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/20595 |
work_keys_str_mv |
AT pedrozapachecomanuelenrique prospectivevisionoftherdimodelperiod2011to2034 AT pedrozapachecomanuelenrique visionprospectivadelmodeloidiperiodo2011al2034 |
_version_ |
1837838882736963584 |