Valor agregado al cultivo de pitahaya, en finca ubicada en Telpaneca (estudio de caso) Madriz Nicaragua.
“La pitahaya tiene gran potencial industrial debido a su alto contenido de betalaínas, pigmentos que poseen propiedades antioxidantes y son considerados como una alternativa al uso de colorantes artificiales en alimentos” (Montesinos, y otros, 2015, pág. 72). Este estudio sobre la pitahaya...
Main Authors: | Muñoz Gonzales, Juana Paula, Rugama Montenegro, Girnhory de los Ángeles |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería, Centro Universitario Regional Estelí, Nicaragua.
2023
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/elhigo/article/view/17373 |
Similar Items
-
EL VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA) EN EL VALOR DEL NEGOCIO
by: Li Bonilla, Federico
Published: (2013) -
El impacto del Impuesto al Valor Agregado sobre la economía familiar
by: Cruz Diaz, Jose Alfredo
Published: (2017) -
Evaluación de dosis de nitrógeno y fósforo en el cultivo de pitahaya (Hylocereus undatus).
by: López-Turcios, Oscar, et al.
Published: (2016) -
Estimación de la evasión en el Impuesto al Valor Agregado: 2006-2015
by: Flores Méndez, Leonel Antonio
Published: (2017) -
Principales factores del incumplimiento tributario del Impuesto al Valor Agregado en Guatemala
by: Hernández Salguero, Mindi Paola
Published: (2021)