Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura

El objetivo principal de este estudio fue analizar el impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica publicada en los últimos ocho años sobre la introducción de juegos de mesa no digitales en la educación oblig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velázquez Callado, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2025
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60948
id EDUCACION60948
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Velázquez Callado, Carlos
spellingShingle Velázquez Callado, Carlos
Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
author_facet Velázquez Callado, Carlos
author_sort Velázquez Callado, Carlos
description El objetivo principal de este estudio fue analizar el impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica publicada en los últimos ocho años sobre la introducción de juegos de mesa no digitales en la educación obligatoria. La revisión se centró en investigaciones y experiencias en contextos de educación formal, específicamente en Educación Primaria y Secundaria. Los datos se recopilaron de 57 artículos publicados en revistas científicas durante este período, utilizando los modelos de revisión sistemática de la literatura (Tranfield et al., 2003) y siguiendo las pautas del informe PRISMA (Moher et al., 2009). Se realizó un proceso riguroso de selección y análisis de fuentes, presentando los resultados en función de la localización geográfica, etapa educativa, áreas de conocimiento, tipos de juegos de mesa utilizados y los logros derivados de las intervenciones. Las conclusiones principales revelan una dispersión geográfica de los estudios, una diversidad en las áreas curriculares implicadas, destacando Ciencias Naturales y Matemáticas, y una preferencia por juegos diseñados por personas docentes e investigadoras sobre los comercializados. Los estudios atribuyen a los juegos de mesa beneficios en los ámbitos académico, social y afectivo-motivacional, aunque se señala la necesidad de más investigación empírica para determinar la efectividad del aprendizaje basado en juegos de mesa en contextos educativos reales.
title Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
title_short Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
title_full Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
title_sort impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura
title_alt The Impact of Board Games on School Learning: A Systematic Review of the Literature
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2025
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60948
work_keys_str_mv AT velazquezcalladocarlos theimpactofboardgamesonschoollearningasystematicreviewoftheliterature
AT velazquezcalladocarlos impactodelosjuegosdemesaenelaprendizajeescolarrevisionsistematicadelaliteratura
AT velazquezcalladocarlos impactofboardgamesonschoollearningasystematicreviewoftheliterature
_version_ 1822054901237153792
spelling EDUCACION609482025-01-15T15:25:50Z The Impact of Board Games on School Learning: A Systematic Review of the Literature Impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar: revisión sistemática de la literatura Velázquez Callado, Carlos Board Games Educational Games Formal Education Educational Innovation Applied Research Juego de mesa Juego educativo Educación formal Innovación educativa Investigación aplicada This study aims to examine the impact of board games on school learning through a systematic review of scientific literature published over the past eight years. The review focuses on the introduction of non-digital board games in compulsory education, specifically in formal education contexts such as Primary and Secondary Education. Data were drawn from 57 articles published in scientific journals during this period, employing systematic literature review frameworks (Tranfield et al., 2003) and adhering to PRISMA guidelines (Moher et al., 2009). A rigorous process of source selection and analysis was conducted, with findings presented according to geographic distribution, educational stages, knowledge areas, types of board games used, and outcomes achieved through interventions. The results reveal a broad geographical distribution of studies, a wide range of curricular areas involved—most notably Natural Sciences and Mathematics—and a preference for games designed by educators and researchers over commercially available ones. Board games were found to offer academic, social, and affective-motivational benefits, although further empirical research is needed to evaluate the effectiveness of board game-based learning in real-world educational settings. El objetivo principal de este estudio fue analizar el impacto de los juegos de mesa en el aprendizaje escolar. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica publicada en los últimos ocho años sobre la introducción de juegos de mesa no digitales en la educación obligatoria. La revisión se centró en investigaciones y experiencias en contextos de educación formal, específicamente en Educación Primaria y Secundaria. Los datos se recopilaron de 57 artículos publicados en revistas científicas durante este período, utilizando los modelos de revisión sistemática de la literatura (Tranfield et al., 2003) y siguiendo las pautas del informe PRISMA (Moher et al., 2009). Se realizó un proceso riguroso de selección y análisis de fuentes, presentando los resultados en función de la localización geográfica, etapa educativa, áreas de conocimiento, tipos de juegos de mesa utilizados y los logros derivados de las intervenciones. Las conclusiones principales revelan una dispersión geográfica de los estudios, una diversidad en las áreas curriculares implicadas, destacando Ciencias Naturales y Matemáticas, y una preferencia por juegos diseñados por personas docentes e investigadoras sobre los comercializados. Los estudios atribuyen a los juegos de mesa beneficios en los ámbitos académico, social y afectivo-motivacional, aunque se señala la necesidad de más investigación empírica para determinar la efectividad del aprendizaje basado en juegos de mesa en contextos educativos reales. Universidad de Costa Rica 2025-01-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión Bibliográfica application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60948 10.15517/revedu.v49i1.60948 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 49 No. 1 (2025): Vol. 49, Num. 1 (2025): Revista Educación (january-june) (UNDER CONSTRUCTION); 1-23 Revista Educación; Vol. 49 Núm. 1 (2025): Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio) (EN CONSTRUCCIÓN); 1-23 Revista de Educación; Vol. 49 N.º 1 (2025): Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio) (EN CONSTRUCCIÓN); 1-23 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60948/62837 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60948/62838 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/60948/62844 Derechos de autor 2025 Revista Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.en_US