Comunidades profesionales de aprendizaje: una alternativa para fortalecer la práctica pedagógica en educación parvularia

El sistema educativo actual demanda un apoyo más eficaz para el profesorado de educación infantil, dado su relevante papel en el desarrollo integral de la primera infancia. En este artículo se busca argumentar la relevancia de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) en el contexto del apr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guerra Zamora, Paula, Figueroa Céspedes, Ignacio
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/55887
Description
Summary:El sistema educativo actual demanda un apoyo más eficaz para el profesorado de educación infantil, dado su relevante papel en el desarrollo integral de la primera infancia. En este artículo se busca argumentar la relevancia de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) en el contexto del aprendizaje profesional de educadoras de párvulos. Se sostiene que las CPA pueden mejorar la enseñanza en educación parvularia dado su foco en la mejora de la práctica docente, la colaboración mediada por el diálogo, la construcción colectiva de conocimiento relevante para el ejercicio profesional y la configuración de un espacio de confianza y apoyo entre pares. Se destaca las potencialidades de las CPA para la profesionalización y autonomía de las educadoras, especialmente en contextos desafiantes. Por ende, se propone investigaciones futuras para comprender el impacto específico de las CPA en el aprendizaje profesional de las educadoras de párvulos, así como explorar su potencial transformador y político en la cultura docente.