La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas

En el artículo se analiza el quehacer de la administración de la educación no formal en dos dimensiones fundamentales: una relacionada con la administración en general, que incluye la formulación, el diseño, la organización, la ejecución, el monitoreo y la evaluación de los planes, programas y proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luján Ferrer, Manuel Enrique
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/500
id EDUCACION500
record_format ojs
spelling EDUCACION5002022-02-23T22:27:48Z La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas Luján Ferrer, Manuel Enrique Administration in non-formal education planning participation design organization plan execution and evaluation programs and projects range of actions non-formal education Administración de la educaciónno formal planificación participativa formulación diseño organización ejecución y evaluación de planes programas y proyectos ámbitos de acción educaciónno formal The article analyzes administrative work in non-formal education through two fundamental aspects: one, which is related to administration in general, includes the planning, design, organization, execution, monitoring and evaluation of plans, programs, and projects according to activities and work; the other has to do with socio-educative factors and pedagogies which predominate in teaching and learning processes, inherent within the actions of this educational method. In a similar fashion, nonformal, informal and formal education is defined conceptually as well as within the fields of action of non-formal education, and principle projections in order to insert programs that deal with the conditions and necessities of diverse populations. En el artículo se analiza el quehacer de la administración de la educación no formal en dos dimensiones fundamentales: una relacionada con la administración en general, que incluye la formulación, el diseño, la organización, la ejecución, el monitoreo y la evaluación de los planes, programas y proyectos, según sus actividades y tareas; la otra, vinculada a factores socioeducativos y pedagógicos, donde predominan los procesos de enseñanza y aprendizaje inherentes a las acciones de esa modalidad educativa. Asimismo, se define conceptualmente la educación no formal, informal y formal, así como los ámbitos de acción de la educación no formal y sus principales proyecciones para lograr insertarse en programas atinentes a las condiciones y necesidades de las diversas poblaciones. Universidad de Costa Rica 2010-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/500 10.15517/revedu.v34i1.500 Revista Educación - Journal of Education; Vol.34, num. 1 (2010): Revista Educación (january-june); 101-118 Revista Educación; Vol.34, num. 1 (2010): Revista Educación (enero-junio); 101-118 Revista de Educación; Vol.34, num. 1 (2010): Revista Educación (enero-junio); 101-118 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/500/505 Derechos de autor 2016 Revista Educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Luján Ferrer, Manuel Enrique
spellingShingle Luján Ferrer, Manuel Enrique
La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas
author_facet Luján Ferrer, Manuel Enrique
author_sort Luján Ferrer, Manuel Enrique
description En el artículo se analiza el quehacer de la administración de la educación no formal en dos dimensiones fundamentales: una relacionada con la administración en general, que incluye la formulación, el diseño, la organización, la ejecución, el monitoreo y la evaluación de los planes, programas y proyectos, según sus actividades y tareas; la otra, vinculada a factores socioeducativos y pedagógicos, donde predominan los procesos de enseñanza y aprendizaje inherentes a las acciones de esa modalidad educativa. Asimismo, se define conceptualmente la educación no formal, informal y formal, así como los ámbitos de acción de la educación no formal y sus principales proyecciones para lograr insertarse en programas atinentes a las condiciones y necesidades de las diversas poblaciones.
title La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas
title_short La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas
title_full La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas
title_fullStr La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas
title_full_unstemmed La administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: Aproximacionesteórico-prácticas
title_sort la administración de la educación no formal aplicada alas organizaciones sociales: aproximacionesteórico-prácticas
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/500
work_keys_str_mv AT lujanferrermanuelenrique laadministraciondelaeducacionnoformalaplicadaalasorganizacionessocialesaproximacionesteoricopracticas
_version_ 1811745270762831872