Ambientes de aprendizaje en el ámbito de un proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática centrado en el estudiante

La investigación sobre ambientes para el aprendizaje de la matemática que se presenta, se enmarca en los supuestos teóricos que orientan al proyecto de investigación Plan Piloto para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias y la Matemática, realizando conjuntamente por la Universidad de Costa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Monge, Teresita
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/4748
Description
Summary:La investigación sobre ambientes para el aprendizaje de la matemática que se presenta, se enmarca en los supuestos teóricos que orientan al proyecto de investigación Plan Piloto para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias y la Matemática, realizando conjuntamente por la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional, con el co-financiamiento del Congreso Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).Se analizan las respuestas dadas por estudiantes de noveno año a una escala utilizada para recoger las percepciones sobre los ambientes de aprendizaje en Matemáticas. La escala determina cinco dimensiones: participación, autonomía, relevancia, compromiso e interferencia; relacionados con referentes constructivistas congruentes con los supuestos teóricos del proyecto como lo son el hecho de que se aprende por medio de la interacción con otras personas, que los estudiantes aprenden más en un situación de cooperación que en una situación de competencia y que los estudiantes necesitan experiencia sobre las cuales reflexionar.La escala se aplicó a 250 estudiantes de noveno año y los resultados obtenidos muestran que en general los estudiantes perciben condiciones reales del ambiente de aprendizaje congruentes con los supuestos teóricos del proyecto.