Investigación y formación: un diálogo necesario

La investigación debe contribuir a la formación de profesionales y no solo a requisitos de acreditación. Por ello, este estudio de tipo cuantitativo deja en evidencia, mediante el levantamiento de dos índices denominados de vigencia y DIAFORIN (Diálogo entre Formación e Investigación), el bajo nivel...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Campos, José Alejandro, Medina Pérez, Jessica
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/45411
Description
Summary:La investigación debe contribuir a la formación de profesionales y no solo a requisitos de acreditación. Por ello, este estudio de tipo cuantitativo deja en evidencia, mediante el levantamiento de dos índices denominados de vigencia y DIAFORIN (Diálogo entre Formación e Investigación), el bajo nivel de impacto de la investigación dentro de sus procesos formativos (programas de estudio de las carreras de pedagogía de una universidad regional y estatal de Chile). Para la operacionalización de los índices se utilizaron 124 programas formativos, que enmarcan este estudio en un paradigma positivista, cuyo nivel de profundización es inferencial. Entre las variables que se consideraron para la construcción de los índices se encuentran el número de referencias, número de referencias en inglés, año de la referencia más reciente, número de referencias por lo menos con una persona autora de la universidad, entre otras. Los valores observados de ambos índices (vigencia y DIAFORIN) dan evidencia de grandes desafíos, como la consolidación del diálogo entre la investigación y la formación en educación superior; adicionalmente, contribuye a promover planes formativos actualizados que integran conceptos como internacionalización y conocimiento dinámico.