Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948
El ensayo desarrolla un análisis de los principios conceptuales y demandas de transformación elaborados por intelectuales pedagógicos de los movimientos progresistas costarricenses ligados con el Partido Comunista, específicamente durante la primera mitad del siglo XX como el antecedente inmediato d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/39787 |
id |
EDUCACION39787 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION397872021-05-28T15:23:31Z Roots of Critical Education and Critical Curriculum Design in Costa Rica: 1910-1948 Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 Toruño Arguedas, César Curriculum Critic Curriculum Critical Pedagogy Pedagogical progressivism Costa Rica Currículo Currículo Crítico Pedagogía Crítica Progresismo Pedagógico Costa Rica This study looks at conceptual principles and transformational requirements developed by pedagogical intellectuals from the Costa Rican Progressive Movement linked with the Communist Party, specifically during the first half of the 20th Century as an immediate precursor to critical pedagogy and alternative or critical curriculum design in the Costa Rican context. Preparation for this analysis is based on characterizing intellectuals and analysis of their proposals from a perspective involving pedagogy, society and educational reform, education and schools, the assigned roles of teachers and transformation of teaching-learning. These perspectives shed light on argumentative interactions from a Costa Rican school of thought considered to be the origin of the country´s critical pedagogy. El ensayo desarrolla un análisis de los principios conceptuales y demandas de transformación elaborados por intelectuales pedagógicos de los movimientos progresistas costarricenses ligados con el Partido Comunista, específicamente durante la primera mitad del siglo XX como el antecedente inmediato del surgimiento de una pedagogía crítica y un diseño curricular alternativo o crítico en el contexto costarricense. Para elaborar este estudio se establece la caracterización de intelectuales y el análisis de sus propuestas desde los ejes pedagogía, sociedad y reformas educativas, educación-centro educativo, los roles asignados a las personas docentes y la transformación de la enseñanza-aprendizaje; estos ejes permiten la visibilización de las interacciones argumentativas de una escuela de pensamiento costarricense vinculable con el origen de la pedagogía crítica en nuestro país. Universidad de Costa Rica 2020-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/39787 10.15517/revedu.v44i2.39787 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 44, Num. 2 (2020): Journal of Education (july-december); 525-540 Revista Educación; Vol. 44, Num. 2 (2020): Revista Educación (julio-diciembre); 525-540 Revista de Educación; Vol. 44, Num. 2 (2020): Revista Educación (julio-diciembre); 525-540 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/39787/42850 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/39787/42851 Derechos de autor 2020 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Toruño Arguedas, César |
spellingShingle |
Toruño Arguedas, César Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 |
author_facet |
Toruño Arguedas, César |
author_sort |
Toruño Arguedas, César |
description |
El ensayo desarrolla un análisis de los principios conceptuales y demandas de transformación elaborados por intelectuales pedagógicos de los movimientos progresistas costarricenses ligados con el Partido Comunista, específicamente durante la primera mitad del siglo XX como el antecedente inmediato del surgimiento de una pedagogía crítica y un diseño curricular alternativo o crítico en el contexto costarricense. Para elaborar este estudio se establece la caracterización de intelectuales y el análisis de sus propuestas desde los ejes pedagogía, sociedad y reformas educativas, educación-centro educativo, los roles asignados a las personas docentes y la transformación de la enseñanza-aprendizaje; estos ejes permiten la visibilización de las interacciones argumentativas de una escuela de pensamiento costarricense vinculable con el origen de la pedagogía crítica en nuestro país. |
title |
Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 |
title_short |
Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 |
title_full |
Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 |
title_fullStr |
Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 |
title_full_unstemmed |
Las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en Costa Rica: 1910-1948 |
title_sort |
las raíces de la pedagogía crítica y el diseño curricular crítico en costa rica: 1910-1948 |
title_alt |
Roots of Critical Education and Critical Curriculum Design in Costa Rica: 1910-1948 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/39787 |
work_keys_str_mv |
AT torunoarguedascesar rootsofcriticaleducationandcriticalcurriculumdesignincostarica19101948 AT torunoarguedascesar lasraicesdelapedagogiacriticayeldisenocurricularcriticoencostarica19101948 |
_version_ |
1811745437414064128 |