Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos
Esta investigación fue un acercamiento cuantitativo al constructo de la responsabilidad; una dimensión muy compleja de la personalidad y muy poco estudiada en el contexto educativo costarricense. Su propósito cardinal fue determinar el nivel de interiorización del valor de la responsabilidad en los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2003
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3879 |
id |
EDUCACION3879 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION38792024-10-01T20:28:07Z Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos Moreira Mora, Tania Elena Responsabilidad Normas Institucionales Deberes Escolares Validez Confiabilidad Análisis Correlacional Promoción Esta investigación fue un acercamiento cuantitativo al constructo de la responsabilidad; una dimensión muy compleja de la personalidad y muy poco estudiada en el contexto educativo costarricense. Su propósito cardinal fue determinar el nivel de interiorización del valor de la responsabilidad en los estudiantes de sétimo y undécimo año de los colegios académicos públicos diurnos en el año 2001; para ofrecer información a los docentes, administrativos e incluso a padres de familia, que genere una vivencia y compromiso responsable en los jóvenes, tanto en la institución educativa como en la comunidad. Para la medición de este constructo se diseñó una escala tipo Likert, cuya validación se fundamentó en tres procedimientos: la concurrente, el de dominio de contenido y la de constructo. Este instrumento se aplicó a una muestra aleatoria y representativa de estudiantes de sétimo y undécimo. Los análisis estadísticos se centraron en la descripción de las variables sociodemográficas, las normas institucionales y los deberes escolares. Asimismo, se realizó un análisis correlacional entre el grado de responsabilidad –alta y baja– de los estudiantes de undécimo con su promoción en las pruebas de Bachillerato en Educación Media. Este estudio se realizó en la División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo. Universidad de Costa Rica 2003-05-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3879 10.15517/revedu.v27i2.3879 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 27 No. 2 (2003): Revista Educación; 87-102 Revista Educación; Vol. 27 Núm. 2 (2003): Revista Educación; 87-102 Revista de Educación; Vol. 27 N.º 2 (2003): Revista Educación; 87-102 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3879/3750 Derechos de autor 2016 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moreira Mora, Tania Elena |
spellingShingle |
Moreira Mora, Tania Elena Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
author_facet |
Moreira Mora, Tania Elena |
author_sort |
Moreira Mora, Tania Elena |
description |
Esta investigación fue un acercamiento cuantitativo al constructo de la responsabilidad; una dimensión muy compleja de la personalidad y muy poco estudiada en el contexto educativo costarricense. Su propósito cardinal fue determinar el nivel de interiorización del valor de la responsabilidad en los estudiantes de sétimo y undécimo año de los colegios académicos públicos diurnos en el año 2001; para ofrecer información a los docentes, administrativos e incluso a padres de familia, que genere una vivencia y compromiso responsable en los jóvenes, tanto en la institución educativa como en la comunidad. Para la medición de este constructo se diseñó una escala tipo Likert, cuya validación se fundamentó en tres procedimientos: la concurrente, el de dominio de contenido y la de constructo. Este instrumento se aplicó a una muestra aleatoria y representativa de estudiantes de sétimo y undécimo. Los análisis estadísticos se centraron en la descripción de las variables sociodemográficas, las normas institucionales y los deberes escolares. Asimismo, se realizó un análisis correlacional entre el grado de responsabilidad –alta y baja– de los estudiantes de undécimo con su promoción en las pruebas de Bachillerato en Educación Media. Este estudio se realizó en la División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo. |
title |
Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
title_short |
Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
title_full |
Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
title_fullStr |
Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
title_full_unstemmed |
Una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
title_sort |
una aproximación cuantitativa al valor de la responsabilidad en los estudiantes de colegios públicos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2003 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/3879 |
work_keys_str_mv |
AT moreiramorataniaelena unaaproximacioncuantitativaalvalordelaresponsabilidadenlosestudiantesdecolegiospublicos |
_version_ |
1811745303498326016 |