El proceso de autoevaluación y autoregulación de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica: Una mirada a la opinión de sus participantes tres años después
El autoestudio y la autovaloración como estrategias evaluativas para los diferentes sistemas deeducación superior han creado la necesidad de abrirespacios para la revisión y análisis de experiencias vividas; como es la que desarrolló la Sede del Atlántico,en 1996, como parte del Programa Cre-Columbu...
Main Authors: | Francis Salazar, Susan, Ureña-Salazar, Viria |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2921 |
Similar Items
-
LOS PROCESOS DE AUTOEVALUACION – AUTORREGULACION EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA: la experiencia de la Sede del Atlántico
by: Castillo Araya, Elizabeth
Published: (2011) -
Casa de Idiomas de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica: una mirada a su población participante
by: Montero Núñez, Emilio
Published: (2022) -
La autoregulación emocional de las juventudes a través de la música
by: Fernández, Anna María
Published: (2019) -
Opiniones acerca de los procesos de autoevaluación con fines de acreditación: La mirada de las Comisiones de Autoevaluación de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica.
by: Hidalgo Chinchilla, Rosa María, et al.
Published: (2021) -
Hacia la construcción del saber pedagógico en las comunidades académicas: un estudio desde la opinión de docentes universitarios / Toward the construction of pedagogical knowledge in academic communities: a study from the view of university teachers
by: Francis Salazar, Susan, et al.
Published: (2010)