El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica
En los últimos años la filosofía del Lenguaje Integral se ha venido promoviendo en diversasinstituciones educativas, como una opción para generar procesos de construcción de lenguaje y conocimiento desde una perspectiva constructivista en lossalones de clase.Con base en algunas de las experiencias d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2890 |
id |
EDUCACION2890 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION28902024-10-01T20:28:00Z Comprehensive language in interactive group ii: teaching guide El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica Cerdas Núñez, Jeanneth Polanco Hernández, Ana Rojas Núñez, Patricia whole language educational tutorial child lenguaje integral instituciones educativas guía didáctica niños In recent years the whole language philosophy has been promoted in variouseducational institutions, as an option to generate language-building processes and knowledge from a constructivist perspective onclassrooms.Based on some of the experiences in our Costa Rican context, the ideato develop an educational guide to consider somephilosophy elements Comprehensive Languageaddress pedagogical practice with children agesbetween 4 and 5 years. This guide provides basically operationalize strategies for designing and teaching planning and guidelines for organizing thephysical environment of the classroom.For purposes of implementing the elaborate tutorial, each user must delve into thedifferent aspects of whole language philosophy and thus can adapt to the proposal context. En los últimos años la filosofía del Lenguaje Integral se ha venido promoviendo en diversasinstituciones educativas, como una opción para generar procesos de construcción de lenguaje y conocimiento desde una perspectiva constructivista en lossalones de clase.Con base en algunas de las experiencias desarrolladas en nuestro contexto costarricense, surgió la ideade elaborar una guía didáctica que considere algunoselementos de la filosofía del Lenguaje Integral paraabordar la práctica pedagógica con niños de edadesentre 4 y 5 años. Dicha guía contempla básicamenteestrategias para diseñar y operacionalizar el planeamiento didáctico y lineamientos para organizar elambiente físico del aula.Para efectos de implementar la guía didáctica elaborada, es necesario que cada usuario profundice en losdiferentes aspectos de la filosofía del Lenguaje Integral y de esta manera pueda adecuar la propuesta asu contexto. Universidad de Costa Rica 2012-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2890 10.15517/revedu.v26i1.2890 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 26 No. 1 (2002): Revista Educación; 183-197 Revista Educación; Vol. 26 Núm. 1 (2002): Revista Educación; 183-197 Revista de Educación; Vol. 26 N.º 1 (2002): Revista Educación; 183-197 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2890/3484 Derechos de autor 2016 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cerdas Núñez, Jeanneth Polanco Hernández, Ana Rojas Núñez, Patricia |
spellingShingle |
Cerdas Núñez, Jeanneth Polanco Hernández, Ana Rojas Núñez, Patricia El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica |
author_facet |
Cerdas Núñez, Jeanneth Polanco Hernández, Ana Rojas Núñez, Patricia |
author_sort |
Cerdas Núñez, Jeanneth |
description |
En los últimos años la filosofía del Lenguaje Integral se ha venido promoviendo en diversasinstituciones educativas, como una opción para generar procesos de construcción de lenguaje y conocimiento desde una perspectiva constructivista en lossalones de clase.Con base en algunas de las experiencias desarrolladas en nuestro contexto costarricense, surgió la ideade elaborar una guía didáctica que considere algunoselementos de la filosofía del Lenguaje Integral paraabordar la práctica pedagógica con niños de edadesentre 4 y 5 años. Dicha guía contempla básicamenteestrategias para diseñar y operacionalizar el planeamiento didáctico y lineamientos para organizar elambiente físico del aula.Para efectos de implementar la guía didáctica elaborada, es necesario que cada usuario profundice en losdiferentes aspectos de la filosofía del Lenguaje Integral y de esta manera pueda adecuar la propuesta asu contexto. |
title |
El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica |
title_short |
El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica |
title_full |
El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica |
title_fullStr |
El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica |
title_full_unstemmed |
El Lenguaje Integral en el grupo interactivo II: guía pedagógica |
title_sort |
el lenguaje integral en el grupo interactivo ii: guía pedagógica |
title_alt |
Comprehensive language in interactive group ii: teaching guide |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2890 |
work_keys_str_mv |
AT cerdasnunezjeanneth comprehensivelanguageininteractivegroupiiteachingguide AT polancohernandezana comprehensivelanguageininteractivegroupiiteachingguide AT rojasnunezpatricia comprehensivelanguageininteractivegroupiiteachingguide AT cerdasnunezjeanneth ellenguajeintegralenelgrupointeractivoiiguiapedagogica AT polancohernandezana ellenguajeintegralenelgrupointeractivoiiguiapedagogica AT rojasnunezpatricia ellenguajeintegralenelgrupointeractivoiiguiapedagogica |
_version_ |
1811745293436190720 |