El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir
Desde el año 1997, se viene desarrollandoen la Sede del Atlántico de la Universidad de CostaRica, el proyecto didáctico-recreativo denominado“Taller de Ciencias para Niños de Segundo Ciclo”, elcual tiene como objetivo principal, permitir el acercamiento de los niños y de las niñas a un sistema difer...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2887 |
id |
EDUCACION2887 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION28872024-10-01T20:28:00Z Value of experiments in teaching the natural sciences. science workshop children of the seat of Atlantic University of Costa Rica: an experience to share El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir Arce Urbina, María Elena workshop natural sciences children taller ciencias naturales niños Since 1997, it has developedHeadquarters Atlantic Coast UniversityRica, the educational-recreational project called"Science Workshop for Children Second Cycle", thewhich has as its main objective, the approach of allowing children and girls to a different system of natural science education, througha more attractive and effective method, based on theexperimentation.The assumption is that science is asBiology, Chemistry and Physics, where we find the answers to a lot of questions that arise when we look at the different phenomena occurring around us. for thiswe do not confine teachingnatural sciences to the board or to dictation.This article will share some of the achievements of these years of work in the shop, and the views of parents of participating children. Also included are the results of asurvey conducted in 2000, to teachers of the city of Turrialba, to get their opinion on whether or not it is important to carry out experiments in science classes. Desde el año 1997, se viene desarrollandoen la Sede del Atlántico de la Universidad de CostaRica, el proyecto didáctico-recreativo denominado“Taller de Ciencias para Niños de Segundo Ciclo”, elcual tiene como objetivo principal, permitir el acercamiento de los niños y de las niñas a un sistema diferente de enseñanza de las ciencias naturales, a travésde un método más atrayente y efectivo, basado en laexperimentación.Se parte del principio de que es en ciencias como laBiología, la Química y la Física, en donde encontramos las respuestas a una gran cantidad de inquietudes, que surgen cuando observamos los diferentes fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Por estopensamos que no debe limitarse la enseñanza de lasciencias naturales a la pizarra o al dictado.En este artículo se comparten algunos de los logros alcanzados en estos años de trabajo en el taller, así como la opinión de los padres y madres de los niños participantes. Además, se incluyen los resultados de unaencuesta realizada en el año 2000, a maestros y maestras de la ciudad de Turrialba, para conocer su opinión sobre si es importante o no la realización de experimentos en las clases de ciencias naturales. Universidad de Costa Rica 2012-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2887 10.15517/revedu.v26i1.2887 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 26 No. 1 (2002): Revista Educación; 147-154 Revista Educación; Vol. 26 Núm. 1 (2002): Revista Educación; 147-154 Revista de Educación; Vol. 26 N.º 1 (2002): Revista Educación; 147-154 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2887/3481 Derechos de autor 2016 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Arce Urbina, María Elena |
spellingShingle |
Arce Urbina, María Elena El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir |
author_facet |
Arce Urbina, María Elena |
author_sort |
Arce Urbina, María Elena |
description |
Desde el año 1997, se viene desarrollandoen la Sede del Atlántico de la Universidad de CostaRica, el proyecto didáctico-recreativo denominado“Taller de Ciencias para Niños de Segundo Ciclo”, elcual tiene como objetivo principal, permitir el acercamiento de los niños y de las niñas a un sistema diferente de enseñanza de las ciencias naturales, a travésde un método más atrayente y efectivo, basado en laexperimentación.Se parte del principio de que es en ciencias como laBiología, la Química y la Física, en donde encontramos las respuestas a una gran cantidad de inquietudes, que surgen cuando observamos los diferentes fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Por estopensamos que no debe limitarse la enseñanza de lasciencias naturales a la pizarra o al dictado.En este artículo se comparten algunos de los logros alcanzados en estos años de trabajo en el taller, así como la opinión de los padres y madres de los niños participantes. Además, se incluyen los resultados de unaencuesta realizada en el año 2000, a maestros y maestras de la ciudad de Turrialba, para conocer su opinión sobre si es importante o no la realización de experimentos en las clases de ciencias naturales. |
title |
El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir |
title_short |
El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir |
title_full |
El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir |
title_fullStr |
El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir |
title_full_unstemmed |
El valor de La experimentación en la enseñanza de las Ciencias Naturales.El taller de las ciencias para niños de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica :una experiencia para compartir |
title_sort |
el valor de la experimentación en la enseñanza de las ciencias naturales.el taller de las ciencias para niños de la sede del atlántico de la universidad de costa rica :una experiencia para compartir |
title_alt |
Value of experiments in teaching the natural sciences. science workshop children of the seat of Atlantic University of Costa Rica: an experience to share |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/2887 |
work_keys_str_mv |
AT arceurbinamariaelena valueofexperimentsinteachingthenaturalsciencesscienceworkshopchildrenoftheseatofatlanticuniversityofcostaricaanexperiencetoshare AT arceurbinamariaelena elvalordelaexperimentacionenlaensenanzadelascienciasnaturaleseltallerdelascienciasparaninosdelasededelatlanticodelauniversidaddecostaricaunaexperienciaparacompartir |
_version_ |
1811745293015711744 |