Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)

La presente investigación trata sobre la importancia del manejo de las competencias tecnológicas digitales en las prácticas docentes, es de carácter cualitativo, para lo cual se efectuó un estudio de caso en el que se aplicó una encuesta con un índice de confiabilidad(0,75) muy alto según l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Rodriguez, Eglis Del Carmen
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/27120
id EDUCACION27120
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Educación
language spa
format Online
author Cruz Rodriguez, Eglis Del Carmen
spellingShingle Cruz Rodriguez, Eglis Del Carmen
Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
author_facet Cruz Rodriguez, Eglis Del Carmen
author_sort Cruz Rodriguez, Eglis Del Carmen
description La presente investigación trata sobre la importancia del manejo de las competencias tecnológicas digitales en las prácticas docentes, es de carácter cualitativo, para lo cual se efectuó un estudio de caso en el que se aplicó una encuesta con un índice de confiabilidad(0,75) muy alto según la escala Alpha de Cronbach, esta se aplicó para medir el nivel de destrezas que poseen los docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en competencias digitales, en sus ambientes educativos. Estuvo constituida poruna muestra de 49 facilitadores, los resultados permitieron corroborar que un sector de los docentes no poseen los conocimientos básicos y en su mayoría se evidencia fuertes debilidades en el desarrollo apropiado de las competencias digitales, un índice elevadode la población en estudio manifiesta un nivel de rechazo en el manejo de la tecnología como estrategias pedagógicas y en líneas generales una población representativa no alcanza las competencias técnicas digitales, manifestado en un 37,3% el cual no haparticipado en talleres de alfabetización tecnológica. Se limitan al uso de herramientas digitales clásicas como el Power Point. Entre las recomendaciones se propone un plan de capacitación al personal docente en el uso de herramientas digitales, diseño de softwareeducativo, entre otros, con el objetivo de actualizar en el uso de estrategias pedagógicas que permitan el uso efectivo del internet en los ambientes educativos.
title Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
title_short Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
title_full Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
title_fullStr Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
title_full_unstemmed Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
title_sort importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la universidad nacional experimental de la seguridad (unes)
title_alt e importance of digital skills in teacher training at the National Experimental Security University (UNES) in Venezuela
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/27120
work_keys_str_mv AT cruzrodriguezeglisdelcarmen eimportanceofdigitalskillsinteachertrainingatthenationalexperimentalsecurityuniversityunesinvenezuela
AT cruzrodriguezeglisdelcarmen importanciadelmanejodecompetenciastecnologicasenlaspracticasdocentesdelauniversidadnacionalexperimentaldelaseguridadunes
_version_ 1811745411891724288
spelling EDUCACION271202023-09-13T15:09:29Z e importance of digital skills in teacher training at the National Experimental Security University (UNES) in Venezuela Importancia del manejo de competencias tecnológicas en las prácticas docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) Cruz Rodriguez, Eglis Del Carmen Digital technology competences and skills Information and Communication Technology ICT learning strategies, attitude management tools educational software, computer initiation new technologies digital literacy digital learning curve Competencias tecnológicas digitales habilidades Tecnología de la Información y la Comunicación TIC estrategias de aprendizajes actitud manejo herramientas software educativo iniciación informática nuevas tecnologías This study addresses the importance of digital literacy and developing digital technology skills among teachers. This is a qualitative case study based on a digital skills survey conducted among the faculty of the National Experimental Security University (UNES)in Venezuela. The survey was scored according to the Cronbach Alpha Scale and had a reliability index of 0.75. The objective of the survey was to determine the digital competencies and application of these competencies in the classroom by UNES teachingstaff. The results of this study allowed us to confirm that most of the UNES teaching staff studied lack basic digital knowledge and showed strong weaknesses in appropriately developing their digital skills. A high percentage of the population group studiedexpressed a certain level of rejection of the learning curve required to embrace technology as part of their pedagogical strategy. Overall, 37.3% of the representative population stated that they lacked basic digital skills, had never received any digital orientedtraining and were only versed in using more traditional software such as Power Point. Among the different recommendations made was to plan teacher training workshops in the use of educational software and educational software design, for example, tobe update teaching skills required for effective use of the Internet in educational settings. La presente investigación trata sobre la importancia del manejo de las competencias tecnológicas digitales en las prácticas docentes, es de carácter cualitativo, para lo cual se efectuó un estudio de caso en el que se aplicó una encuesta con un índice de confiabilidad(0,75) muy alto según la escala Alpha de Cronbach, esta se aplicó para medir el nivel de destrezas que poseen los docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en competencias digitales, en sus ambientes educativos. Estuvo constituida poruna muestra de 49 facilitadores, los resultados permitieron corroborar que un sector de los docentes no poseen los conocimientos básicos y en su mayoría se evidencia fuertes debilidades en el desarrollo apropiado de las competencias digitales, un índice elevadode la población en estudio manifiesta un nivel de rechazo en el manejo de la tecnología como estrategias pedagógicas y en líneas generales una población representativa no alcanza las competencias técnicas digitales, manifestado en un 37,3% el cual no haparticipado en talleres de alfabetización tecnológica. Se limitan al uso de herramientas digitales clásicas como el Power Point. Entre las recomendaciones se propone un plan de capacitación al personal docente en el uso de herramientas digitales, diseño de softwareeducativo, entre otros, con el objetivo de actualizar en el uso de estrategias pedagógicas que permitan el uso efectivo del internet en los ambientes educativos. Universidad de Costa Rica 2018-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf application/zip application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/27120 10.15517/revedu.v43i1.27120 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 43, Num. 1 (2019): Revista Educación (january-june); 196-218 Revista Educación; Vol. 43, Num. 1 (2019): Revista Educación (enero-junio); 196-218 Revista de Educación; Vol. 43, Num. 1 (2019): Revista Educación (enero-junio); 196-218 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/27120/36482 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/27120/36483 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/27120/36484 Derechos de autor 2018 Revista Educación