Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical
El salto vertical es un aspecto sumamente importante y atractivo de varios deportes, como el baloncesto y el voleibol. Las pruebas de salto vertical son además muy frecuentes en la Educación Física y los deportes.El propósito de este estudio fue, responder a dos preguntas relacionadas con la medició...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24562 |
id |
EDUCACION24562 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION245622024-10-01T20:30:17Z Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical Aragón Vargas, Luis Fernando Salto vertical Método ASV Medición Educación Física El salto vertical es un aspecto sumamente importante y atractivo de varios deportes, como el baloncesto y el voleibol. Las pruebas de salto vertical son además muy frecuentes en la Educación Física y los deportes.El propósito de este estudio fue, responder a dos preguntas relacionadas con la medición de la altura del salto vertical: ¿Existen acaso diferencias importantes entre los resultados obtenidos según la metodología utilizada? ¿Cuál de los métodos alternos permite obtener una mejor predicción de la altura real del salto, según la medida ASV?. Universidad de Costa Rica 2016-05-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24562 10.15517/revedu.v20i1.24562 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 20 No. 1 (1996): Revista Educación; 33-40 Revista Educación; Vol. 20 Núm. 1 (1996): Revista Educación; 33-40 Revista de Educación; Vol. 20 N.º 1 (1996): Revista Educación; 33-40 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24562/24751 Derechos de autor 2016 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aragón Vargas, Luis Fernando |
spellingShingle |
Aragón Vargas, Luis Fernando Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
author_facet |
Aragón Vargas, Luis Fernando |
author_sort |
Aragón Vargas, Luis Fernando |
description |
El salto vertical es un aspecto sumamente importante y atractivo de varios deportes, como el baloncesto y el voleibol. Las pruebas de salto vertical son además muy frecuentes en la Educación Física y los deportes.El propósito de este estudio fue, responder a dos preguntas relacionadas con la medición de la altura del salto vertical: ¿Existen acaso diferencias importantes entre los resultados obtenidos según la metodología utilizada? ¿Cuál de los métodos alternos permite obtener una mejor predicción de la altura real del salto, según la medida ASV?. |
title |
Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
title_short |
Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
title_full |
Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
title_fullStr |
Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
title_full_unstemmed |
Comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
title_sort |
comparación de cuatro métodos para la medición del salto vertical |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/24562 |
work_keys_str_mv |
AT aragonvargasluisfernando comparaciondecuatrometodosparalamediciondelsaltovertical |
_version_ |
1811745401360875520 |