Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista

El ser humano, desde su nacimiento, aprende ciertos patrones de conducta que le van a permitir su supervivencia en el medio en que se desarrolla. El comunicarnos, el caminar, el expresar emociones, el comportarnos de una manera determinada, el relacionarnos con quienes nos rodean son ejemplos de con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabezas Pizarro, Hannia, Fonseca R., Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/13304
Description
Summary:El ser humano, desde su nacimiento, aprende ciertos patrones de conducta que le van a permitir su supervivencia en el medio en que se desarrolla. El comunicarnos, el caminar, el expresar emociones, el comportarnos de una manera determinada, el relacionarnos con quienes nos rodean son ejemplos de conducta que manifestamos.La modificación de conducta está definida por algunos autores (Wolpe (1973), Rimm y Master (1984), como la aplicación sistemática de los principios psicológicos del aprendizaje en la modificación de la conducta humana.