Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista
El ser humano, desde su nacimiento, aprende ciertos patrones de conducta que le van a permitir su supervivencia en el medio en que se desarrolla. El comunicarnos, el caminar, el expresar emociones, el comportarnos de una manera determinada, el relacionarnos con quienes nos rodean son ejemplos de con...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/13304 |
id |
EDUCACION13304 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EDUCACION133042014-06-02T16:07:50Z Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista Cabezas Pizarro, Hannia Fonseca R., Gerardo El ser humano, desde su nacimiento, aprende ciertos patrones de conducta que le van a permitir su supervivencia en el medio en que se desarrolla. El comunicarnos, el caminar, el expresar emociones, el comportarnos de una manera determinada, el relacionarnos con quienes nos rodean son ejemplos de conducta que manifestamos.La modificación de conducta está definida por algunos autores (Wolpe (1973), Rimm y Master (1984), como la aplicación sistemática de los principios psicológicos del aprendizaje en la modificación de la conducta humana. Universidad de Costa Rica 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Refereed article Artículo arbitrado application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/13304 10.15517/revedu.v16i2.13304 Revista Educación - Journal of Education; Vol. 16 No. 2 (1992): Revista Educación; 19-23 Revista Educación; Vol. 16 Núm. 2 (1992): Revista Educación; 19-23 Revista de Educación; Vol. 16 N.º 2 (1992): Revista Educación; 19-23 2215-2644 0379-7082 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/13304/12576 Derechos de autor 2016 Revista Educación |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cabezas Pizarro, Hannia Fonseca R., Gerardo |
spellingShingle |
Cabezas Pizarro, Hannia Fonseca R., Gerardo Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
author_facet |
Cabezas Pizarro, Hannia Fonseca R., Gerardo |
author_sort |
Cabezas Pizarro, Hannia |
description |
El ser humano, desde su nacimiento, aprende ciertos patrones de conducta que le van a permitir su supervivencia en el medio en que se desarrolla. El comunicarnos, el caminar, el expresar emociones, el comportarnos de una manera determinada, el relacionarnos con quienes nos rodean son ejemplos de conducta que manifestamos.La modificación de conducta está definida por algunos autores (Wolpe (1973), Rimm y Master (1984), como la aplicación sistemática de los principios psicológicos del aprendizaje en la modificación de la conducta humana. |
title |
Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
title_short |
Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
title_full |
Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
title_fullStr |
Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
title_full_unstemmed |
Uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
title_sort |
uso del condicionamiento operante para la adquisición del contacto ocular en cuatro niños autista |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/13304 |
work_keys_str_mv |
AT cabezaspizarrohannia usodelcondicionamientooperanteparalaadquisiciondelcontactoocularencuatroninosautista AT fonsecargerardo usodelcondicionamientooperanteparalaadquisiciondelcontactoocularencuatroninosautista |
_version_ |
1811745329169563648 |