Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano

En el presente artículo estudiamos el lugar que ocupa el Entremés de Llerena en la historiografía teatral hispanoamericana. Analizamos cómo muchos autores han creado alrededor de esta obra, escrita en 1588, un mito que ha mermado cuestionamientos críticos de relevancia a tomar en cuenta como, por ej...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morla, Rafael S.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2021
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/281
id ECOSUASD281
record_format ojs
spelling ECOSUASD2812021-10-20T00:15:56Z Notes to Llerena’s Entremés as a foundational myth of Dominican theater Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano Morla, Rafael S. entremés época colonial mito apología sistema esclavista indigenismo africanismo elementos autóctonos descolonialismo entremés colonial period myth apologetic slave system indigenism Africanism autochthonous elements decolonial thought This article studies the place of Cristobal de Llerena’s Entremés in Hispanic America’s theatrical history. It analyzes how authors who have studied this short play, written in 1588, have created a myth around it which disregards significant critical aspects such as the absence of autochthonous elements, the silence around the colonial period’s slave system and the misogynistic ideas contained in the play. The article situates the Entremés in its historical context, emphasizing the economic and social situation of the time, and from there, it recovers some critical voices to the hegemonic vision of the Entremés. The article questions the contribution of the Entremés to the Dominican and Latin American theater and demonstrates the inaccuracy of many ideas about the myth. It proposes, from a decolonial perspective, a critical way of reading the contribution of Llerena to Dominican theater distancing from the apologetic discourses that has made this work an unquestionable bastion of an important moment of the cultural history of the island. En el presente artículo estudiamos el lugar que ocupa el Entremés de Llerena en la historiografía teatral hispanoamericana. Analizamos cómo muchos autores han creado alrededor de esta obra, escrita en 1588, un mito que ha mermado cuestionamientos críticos de relevancia a tomar en cuenta como, por ejemplo, la ausencia de elementos autóctonos y el silencio con respecto al sistema esclavista de la época colonial, al igual que los aspectos misóginos presentes en la obra. Situamos el Entremés en su contexto histórico, destacando la situación económica y social de la época, y a partir de ahí, salvamos algunas críticas existentes a la visión hegemónica del Entremés. Cuestionamos el aporte de este al teatro dominicano y latinoamericano, y demostramos cómo muchas afirmaciones alrededor del mito son imprecisas. Proponemos una forma crítica de leer el aporte de Llerena al teatro dominicano, desde una perspectiva descolonial, alejada de los discursos apologéticos que han hecho de esta un baluarte incuestionable de un momento importante de la historia cultural de la isla. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2021-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/281 10.51274/ecos.v28i21.pp37-48 Journal ECOSUASD; Vol. 28 No. 21 (2021): ECOSUASD; 37-48 Revista ECOSUASD; Vol. 28 Núm. 21 (2021): ECOSUASD; 37-48 2676-0797 2310-0680 10.51274/ecos.v28i21.2021 spa https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/281/407 https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/281/408 Derechos de autor 2021 Revista ECOS UASD https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
collection Revista ECOSUASD
language spa
format Online
author Morla, Rafael S.
spellingShingle Morla, Rafael S.
Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano
author_facet Morla, Rafael S.
author_sort Morla, Rafael S.
description En el presente artículo estudiamos el lugar que ocupa el Entremés de Llerena en la historiografía teatral hispanoamericana. Analizamos cómo muchos autores han creado alrededor de esta obra, escrita en 1588, un mito que ha mermado cuestionamientos críticos de relevancia a tomar en cuenta como, por ejemplo, la ausencia de elementos autóctonos y el silencio con respecto al sistema esclavista de la época colonial, al igual que los aspectos misóginos presentes en la obra. Situamos el Entremés en su contexto histórico, destacando la situación económica y social de la época, y a partir de ahí, salvamos algunas críticas existentes a la visión hegemónica del Entremés. Cuestionamos el aporte de este al teatro dominicano y latinoamericano, y demostramos cómo muchas afirmaciones alrededor del mito son imprecisas. Proponemos una forma crítica de leer el aporte de Llerena al teatro dominicano, desde una perspectiva descolonial, alejada de los discursos apologéticos que han hecho de esta un baluarte incuestionable de un momento importante de la historia cultural de la isla.
title Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano
title_short Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano
title_full Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano
title_fullStr Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano
title_full_unstemmed Apostillas al Entremés de Llerena como mito fundacional del teatro dominicano
title_sort apostillas al entremés de llerena como mito fundacional del teatro dominicano
title_alt Notes to Llerena’s Entremés as a foundational myth of Dominican theater
publisher Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
publishDate 2021
url https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/281
work_keys_str_mv AT morlarafaels notestollerenasentremesasafoundationalmythofdominicantheater
AT morlarafaels apostillasalentremesdellerenacomomitofundacionaldelteatrodominicano
_version_ 1805406008698208256