Balance histórico de Pedro Santana

En el siguiente artículo se hará una evaluación histórica del general Pedro Santana sustentada en su hoja de vida y en la abundante documentación existente con relación a la época de la Primera República. Se resalta, en primer lugar, cuál debe ser la función social de la historia y el rol de los his...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Sánchez, Filiberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) 2018
Online Access:https://revistas.uasd.edu.do/index.php/ecos/article/view/190
Description
Summary:En el siguiente artículo se hará una evaluación histórica del general Pedro Santana sustentada en su hoja de vida y en la abundante documentación existente con relación a la época de la Primera República. Se resalta, en primer lugar, cuál debe ser la función social de la historia y el rol de los historiadores profesionales cuando se aborda la trayectoria de un personaje con el objetivo de colocarlo en su justa dimensión histórica. En segundo lugar, se destacan los primeros aportes del General en la lucha separatista, su extraña decisión de abandonar el campo de batalla en Azua, su temprana vinculación con el bando político afrancesado, sus reiterados desacatos, su confrontación con los trinitarios, su dictadura militar, su cadena de fusilamientos, su aureola alcanzada en la batalla de Las Carreras, su ruptura con Bobadilla, Jimenes y Báez, su arraigado sentimiento antihaitiano, su hispanismo, su traición a los revolucionarios norteños y sus gestiones a favor de la anexión del país a España.