Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración

La constante evolución de las prácticas empresariales ha hecho que los gerentes y administradores de las empresas, hayan optado por crear novedosas opciones por medio de las cuales puedan interactuar con terceras partes, es así como surgen los pagos basados en acciones, mecanismo que resulta ser una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mesén Figueroa, Vernor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7074
id ECONOMICAS7074
record_format ojs
spelling ECONOMICAS70742020-07-23T16:06:42Z Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración Mesén Figueroa, Vernor Acciones opciones sobre acciones modelos de valoración empleados proveedores Stock equity options capital assets employees suppliers La constante evolución de las prácticas empresariales ha hecho que los gerentes y administradores de las empresas, hayan optado por crear novedosas opciones por medio de las cuales puedan interactuar con terceras partes, es así como surgen los pagos basados en acciones, mecanismo que resulta ser una interesante opción por medio de la cual las entidades logran no sólo remunerar de forma atractiva y competitiva a sus empleados y proveedores, sino que también les permiten la oportunidad de establecer vínculos de largo plazo con estos, condición que finalmente resulta ser uno de sus factores claves para el éxito empresarial. En la práctica, los pagos basados en acciones pueden ser realizados por una empresa entregando de forma directa a sus colaboradores y suplidores de bienes y servicios acciones u opciones para la adquisición futura de acciones, lo anterior a cambio del logro de los objetivos propuestos por la empresa. Como es de suponer los objetivos cuyo cumplimiento da origen a los pagos basados en acciones son tan diversos como los son la naturaleza de cada entidad y por ende las condiciones específicas pactadas en cada uno de los acuerdos suscritos entre esta y sus empleados y proveedores. Considerando lo expuesto en los párrafos precedentes, el presente artículo tiene como objetivo abordar las generalidades del concepto de pagos basados en acciones así como el reseñar cuáles son los ámbitos en que dicho instrumento financiero es más comúnmente utilizado por los altos mandos empresariales. Como complemento de lo anterior, este artículo estudia los diferentes modelos que una entidad puede utilizar para determinar el costo financiero en que ésta debe incurrir cuando promueve un programa de pagos basados en acciones a favor de sus empleados, sus proveedores o ambos. Es así como mi estudio abarca el análisis de los diferentes métodos que existen para la valoración tanto de acciones como de las opciones que una entidad brinda a terceros para la adquisición futura de sus acciones. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7074 10.15517/rce.v28i1.7074 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 28 No. 1 (2010): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 28 Núm. 1 (2010): Revista de Ciencias Económicas: (enero – junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7074/6759 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Mesén Figueroa, Vernor
spellingShingle Mesén Figueroa, Vernor
Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
author_facet Mesén Figueroa, Vernor
author_sort Mesén Figueroa, Vernor
description La constante evolución de las prácticas empresariales ha hecho que los gerentes y administradores de las empresas, hayan optado por crear novedosas opciones por medio de las cuales puedan interactuar con terceras partes, es así como surgen los pagos basados en acciones, mecanismo que resulta ser una interesante opción por medio de la cual las entidades logran no sólo remunerar de forma atractiva y competitiva a sus empleados y proveedores, sino que también les permiten la oportunidad de establecer vínculos de largo plazo con estos, condición que finalmente resulta ser uno de sus factores claves para el éxito empresarial. En la práctica, los pagos basados en acciones pueden ser realizados por una empresa entregando de forma directa a sus colaboradores y suplidores de bienes y servicios acciones u opciones para la adquisición futura de acciones, lo anterior a cambio del logro de los objetivos propuestos por la empresa. Como es de suponer los objetivos cuyo cumplimiento da origen a los pagos basados en acciones son tan diversos como los son la naturaleza de cada entidad y por ende las condiciones específicas pactadas en cada uno de los acuerdos suscritos entre esta y sus empleados y proveedores. Considerando lo expuesto en los párrafos precedentes, el presente artículo tiene como objetivo abordar las generalidades del concepto de pagos basados en acciones así como el reseñar cuáles son los ámbitos en que dicho instrumento financiero es más comúnmente utilizado por los altos mandos empresariales. Como complemento de lo anterior, este artículo estudia los diferentes modelos que una entidad puede utilizar para determinar el costo financiero en que ésta debe incurrir cuando promueve un programa de pagos basados en acciones a favor de sus empleados, sus proveedores o ambos. Es así como mi estudio abarca el análisis de los diferentes métodos que existen para la valoración tanto de acciones como de las opciones que una entidad brinda a terceros para la adquisición futura de sus acciones.
title Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
title_short Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
title_full Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
title_fullStr Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
title_full_unstemmed Pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
title_sort pagos basados en acciones: concepto, ámbito de ap licación y metodologías de valoración
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7074
work_keys_str_mv AT mesenfigueroavernor pagosbasadosenaccionesconceptoambitodeaplicacionymetodologiasdevaloracion
_version_ 1810115577317949440