Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades

Siendo que el objetivo principal en la evaluación de proyectos es el de comparar los beneficios (ahorros netos) proyectados con su correspondiente flujo de inversión, a través de las últimas décadas se ha hecho cada vez más imperioso, poder contar con técnicas de evaluación consistentes que permitan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solé Madrigal, Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7051
id ECONOMICAS7051
record_format ojs
spelling ECONOMICAS70512020-07-23T16:05:24Z Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades Solé Madrigal, Roberto Evaluación de Proyectos VAN TIR Project Evaluation NPV IRR Siendo que el objetivo principal en la evaluación de proyectos es el de comparar los beneficios (ahorros netos) proyectados con su correspondiente flujo de inversión, a través de las últimas décadas se ha hecho cada vez más imperioso, poder contar con técnicas de evaluación consistentes que permitan al evaluador financiero claramente interpretarlas hacia una decisión acertada. Administradores, financieros y economistas se han abocado a desarrollar y/o a perfeccionar dichas técnicas, pero muchos de esos esfuerzos han sido en vano, pues se ha ignorado que algunas de ellas provienen de estructuras netamente matemáticas, cuyas interpretaciones financieras carecen de sentido, tal y como se demostrará en esta investigación. Como el lector lo verá a lo largo de este artículo, y aunque algunas técnicas presentan algunas mejores bondades que otras al evaluar rentabilidades en los flujos de inversión o en los proyectos, está claro que no existe una única técnica capaz de resolver satisfactoriamente todos los problemas que se presentan en la práctica, lo cual será demostrado mediante enfoques matemático-financieros. Ciertamente algunas métricas se complementan unas con otras, y deberán ser utilizadas según el contexto del proyecto que se esté evaluando. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2011-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7051 10.15517/rce.v29i1.7051 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 29 No. 1 (2011): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 29 Núm. 1 (2011): Revista de Ciencias Económicas: (enero – junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7051/6736 Derechos de autor 2014 Ciencias Económicas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language spa
format Online
author Solé Madrigal, Roberto
spellingShingle Solé Madrigal, Roberto
Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
author_facet Solé Madrigal, Roberto
author_sort Solé Madrigal, Roberto
description Siendo que el objetivo principal en la evaluación de proyectos es el de comparar los beneficios (ahorros netos) proyectados con su correspondiente flujo de inversión, a través de las últimas décadas se ha hecho cada vez más imperioso, poder contar con técnicas de evaluación consistentes que permitan al evaluador financiero claramente interpretarlas hacia una decisión acertada. Administradores, financieros y economistas se han abocado a desarrollar y/o a perfeccionar dichas técnicas, pero muchos de esos esfuerzos han sido en vano, pues se ha ignorado que algunas de ellas provienen de estructuras netamente matemáticas, cuyas interpretaciones financieras carecen de sentido, tal y como se demostrará en esta investigación. Como el lector lo verá a lo largo de este artículo, y aunque algunas técnicas presentan algunas mejores bondades que otras al evaluar rentabilidades en los flujos de inversión o en los proyectos, está claro que no existe una única técnica capaz de resolver satisfactoriamente todos los problemas que se presentan en la práctica, lo cual será demostrado mediante enfoques matemático-financieros. Ciertamente algunas métricas se complementan unas con otras, y deberán ser utilizadas según el contexto del proyecto que se esté evaluando.
title Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
title_short Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
title_full Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
title_fullStr Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
title_full_unstemmed Técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
title_sort técnicas de evaluación de flujos de inversión: mitos y realidades
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7051
work_keys_str_mv AT solemadrigalroberto tecnicasdeevaluaciondeflujosdeinversionmitosyrealidades
_version_ 1810115573970894848