Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación
Evaluamos el impacto del programa de transferencias condicionadas de efectivo “Avancemos” sobre la asistencia de jóvenes entre 12 y 19 años, al sistema educativo formal de secundaria, en Costa Rica. Utilizando datos de panel de la Encuesta Nacional de Hogares de 2015 a 2018, implementamos un modelo...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/58716 |
id |
ECONOMICAS58716 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS587162024-07-17T16:53:52Z Impact estimate of the conditional cash transfers program “Avancemos” on education Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación Venegas-Cantillano, Alonso Barrantes, Cristina Lentini, Valeria Robalino, Juan Paredes, Saúl Oviedo Carballo, Luis Ángel CONDITIONAL CASH TRANSFERS SECONDARY EDUCATION ENROLLMENT IMPACT EVALUATION AVANCEMOS I240 I380 TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRÍCULA EVALUACIÓN DE IMPACTO AVANCEMOS I240 I380 We evaluate the impact of the conditional cash transfer program 'Avancemos' on enrollment in formal secondary education among students aged 12 to 19 in Costa Rica. Using panel data from the National Household Survey from 2015 to 2018, we employed a fixed-effect regression model to eliminate sources of bias related to differences in students' characteristics, that do not vary over time. We find a positive impacts of 16 percentage points on attendance. These results were robust to changes in the periods of analysis and when using a random-effect model. In addition, we found greater effects in males, rural areas, and grades 7th-9th. Additionally, the effects of Avancemos in reintegrating students are higher than in retention. These results provide evidence about the positive effects of the Avancemos program on education and underscore the opportunities that exist to increase its impacts. Evaluamos el impacto del programa de transferencias condicionadas de efectivo “Avancemos” sobre la asistencia de jóvenes entre 12 y 19 años, al sistema educativo formal de secundaria, en Costa Rica. Utilizando datos de panel de la Encuesta Nacional de Hogares de 2015 a 2018, implementamos un modelo de efectos fijos para eliminar fuentes de sesgos relacionados a diferencias en las características de los estudiantes, que no varían en el tiempo. Mediante el método de diferencias en diferencias, encontramos impactos positivos sobre la asistencia de 16 puntos porcentuales. Los resultados fueron robustos cuando se examinaron diferentes subconjuntos de años y cuando se implementó un modelo de efectos aleatorios. Encontramos efectos mayores en hombres, en zonas rurales y en el III ciclo (7-9 grado) del sistema educativo. Además, los efectos de Avancemos en reinserción son más altos que en permanencia. Estos resultados aportan evidencia acerca de los efectos positivos que el programa Avancemos tiene sobre la educación y sobre la oportunidad que existe para aumentar esos impactos. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2024-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/58716 10.15517/rce.v42i1.58716 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 42 No. 1 (2024): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 42 Núm. 1 (2024): Revista de Ciencias Económicas: (enero - junio) 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/58716/59895 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/58716/59896 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/58716/59897 Derechos de autor 2024 Alonso Venegas-Cantillano, Cristina Barrantes, Valeria Lentini, Juan Robalino, Saúl Paredes, Luis Ángel Oviedo Carballo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Venegas-Cantillano, Alonso Barrantes, Cristina Lentini, Valeria Robalino, Juan Paredes, Saúl Oviedo Carballo, Luis Ángel |
spellingShingle |
Venegas-Cantillano, Alonso Barrantes, Cristina Lentini, Valeria Robalino, Juan Paredes, Saúl Oviedo Carballo, Luis Ángel Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación |
author_facet |
Venegas-Cantillano, Alonso Barrantes, Cristina Lentini, Valeria Robalino, Juan Paredes, Saúl Oviedo Carballo, Luis Ángel |
author_sort |
Venegas-Cantillano, Alonso |
description |
Evaluamos el impacto del programa de transferencias condicionadas de efectivo “Avancemos” sobre la asistencia de jóvenes entre 12 y 19 años, al sistema educativo formal de secundaria, en Costa Rica. Utilizando datos de panel de la Encuesta Nacional de Hogares de 2015 a 2018, implementamos un modelo de efectos fijos para eliminar fuentes de sesgos relacionados a diferencias en las características de los estudiantes, que no varían en el tiempo. Mediante el método de diferencias en diferencias, encontramos impactos positivos sobre la asistencia de 16 puntos porcentuales. Los resultados fueron robustos cuando se examinaron diferentes subconjuntos de años y cuando se implementó un modelo de efectos aleatorios. Encontramos efectos mayores en hombres, en zonas rurales y en el III ciclo (7-9 grado) del sistema educativo. Además, los efectos de Avancemos en reinserción son más altos que en permanencia. Estos resultados aportan evidencia acerca de los efectos positivos que el programa Avancemos tiene sobre la educación y sobre la oportunidad que existe para aumentar esos impactos. |
title |
Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación |
title_short |
Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación |
title_full |
Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación |
title_fullStr |
Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación |
title_full_unstemmed |
Estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “Avancemos” sobre la educación |
title_sort |
estimación del impacto del programa de transferencias condicionadas “avancemos” sobre la educación |
title_alt |
Impact estimate of the conditional cash transfers program “Avancemos” on education |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/58716 |
work_keys_str_mv |
AT venegascantillanoalonso impactestimateoftheconditionalcashtransfersprogramavancemosoneducation AT barrantescristina impactestimateoftheconditionalcashtransfersprogramavancemosoneducation AT lentinivaleria impactestimateoftheconditionalcashtransfersprogramavancemosoneducation AT robalinojuan impactestimateoftheconditionalcashtransfersprogramavancemosoneducation AT paredessaul impactestimateoftheconditionalcashtransfersprogramavancemosoneducation AT oviedocarballoluisangel impactestimateoftheconditionalcashtransfersprogramavancemosoneducation AT venegascantillanoalonso estimaciondelimpactodelprogramadetransferenciascondicionadasavancemossobrelaeducacion AT barrantescristina estimaciondelimpactodelprogramadetransferenciascondicionadasavancemossobrelaeducacion AT lentinivaleria estimaciondelimpactodelprogramadetransferenciascondicionadasavancemossobrelaeducacion AT robalinojuan estimaciondelimpactodelprogramadetransferenciascondicionadasavancemossobrelaeducacion AT paredessaul estimaciondelimpactodelprogramadetransferenciascondicionadasavancemossobrelaeducacion AT oviedocarballoluisangel estimaciondelimpactodelprogramadetransferenciascondicionadasavancemossobrelaeducacion |
_version_ |
1810115609834291200 |