Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales
El estudio aplica técnicas de análisis geoespacial para identificar zonas que concentran competencias profesionales en áreas clave para apoyar la transformación productiva hacia sectores de mayor sofisticación tecnológica en un país en desarrollo como Costa Rica. Se evidencian cinco conglomerados en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/43571 |
id |
ECONOMICAS43571 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS435712021-03-04T23:32:40Z Professional capabilities to promote a more inclusive territorial development in Costa Rica: analysis of spatial clusters Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales Durán-Monge, Esteban Santos, María SCIENCE AND DEVELOPMENT HUMAN CAPITAL REGIONAL DEVELOPMENT SCIENTIFIC DEVELOPMENT SCIENCES AND ICT BASED ECONOMIES CIENCIA Y DESARROLLO CAPITAL HUMANO DESARROLLO REGIONAL DESARROLLO CIENTÍFICO ECONOMÍAS BASADAS EN CIENCIAS Y TIC The study applies geospatial analysis techniques for identifying locations that concentrate key professional capabilities to support a productive transformation towards sectors of greater technological sophistication in a developing country like Costa Rica. Five clusters are identified in the Greater Metropolitan Area, which brings together 76.8% of the professionals trained in scientific-technological areas more related to the productive sectors. Outside the central region, five clusters with more modest capacities were identified. A second analysis focused on talent with digital technologies skills reproduces the previous result with few variations. This distribution pattern hinders a more generalized change in the productive matrix, both due to its high geographic concentration in the center of the country, and the academic profile with the lowest level of qualification. That profile restricts opportunities for a more disruptive technological change required to shift production towards higher value productive activities. El estudio aplica técnicas de análisis geoespacial para identificar zonas que concentran competencias profesionales en áreas clave para apoyar la transformación productiva hacia sectores de mayor sofisticación tecnológica en un país en desarrollo como Costa Rica. Se evidencian cinco conglomerados en la Gran Área Metropolitana, que aglutinan el 76,8% de los profesionales formados durante el periodo 2000-2017 en áreas científico-tecnológicas más afines a los sectores productivos. Fuera de la región central, se encuentran cinco conglomerados con capacidades más modestas. Un segundo análisis enfocado en el talento con competencias en tecnologías digitales reproduce con escasas variantes el resultado anterior. Este patrón de distribución obstaculiza un cambio más generalizado en la matriz productiva, tanto por su elevada concentración geográfica en el centro del país, como por el perfil académico en que prevalece el nivel más bajo de cualificación. Ese perfil restringe las oportunidades de una innovación más disruptiva en tecnologías requeridas para desplazar la producción hacia actividades productivas de mayor valor. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2020-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/43571 10.15517/rce.v38i2.43571 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 38 No. 2 (2020): Revista de Ciencias Económicas: (July - December); 71-99 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 38 Núm. 2 (2020): Revista de Ciencias Económicas: (julio - diciembre); 71-99 2215-3489 0252-9521 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/43571/45196 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/43571/45198 Derechos de autor 2020 Esteban Durán-Monge, María Santos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Durán-Monge, Esteban Santos, María |
spellingShingle |
Durán-Monge, Esteban Santos, María Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales |
author_facet |
Durán-Monge, Esteban Santos, María |
author_sort |
Durán-Monge, Esteban |
description |
El estudio aplica técnicas de análisis geoespacial para identificar zonas que concentran competencias profesionales en áreas clave para apoyar la transformación productiva hacia sectores de mayor sofisticación tecnológica en un país en desarrollo como Costa Rica. Se evidencian cinco conglomerados en la Gran Área Metropolitana, que aglutinan el 76,8% de los profesionales formados durante el periodo 2000-2017 en áreas científico-tecnológicas más afines a los sectores productivos. Fuera de la región central, se encuentran cinco conglomerados con capacidades más modestas. Un segundo análisis enfocado en el talento con competencias en tecnologías digitales reproduce con escasas variantes el resultado anterior. Este patrón de distribución obstaculiza un cambio más generalizado en la matriz productiva, tanto por su elevada concentración geográfica en el centro del país, como por el perfil académico en que prevalece el nivel más bajo de cualificación. Ese perfil restringe las oportunidades de una innovación más disruptiva en tecnologías requeridas para desplazar la producción hacia actividades productivas de mayor valor. |
title |
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales |
title_short |
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales |
title_full |
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales |
title_fullStr |
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales |
title_full_unstemmed |
Capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en Costa Rica: análisis de conglomerados espaciales |
title_sort |
capacidades profesionales para potenciar un desarrollo territorial más inclusivo en costa rica: análisis de conglomerados espaciales |
title_alt |
Professional capabilities to promote a more inclusive territorial development in Costa Rica: analysis of spatial clusters |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/43571 |
work_keys_str_mv |
AT duranmongeesteban professionalcapabilitiestopromoteamoreinclusiveterritorialdevelopmentincostaricaanalysisofspatialclusters AT santosmaria professionalcapabilitiestopromoteamoreinclusiveterritorialdevelopmentincostaricaanalysisofspatialclusters AT duranmongeesteban capacidadesprofesionalesparapotenciarundesarrolloterritorialmasinclusivoencostaricaanalisisdeconglomeradosespaciales AT santosmaria capacidadesprofesionalesparapotenciarundesarrolloterritorialmasinclusivoencostaricaanalisisdeconglomeradosespaciales |
_version_ |
1810115606602579968 |