Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica?
Se utilizan las Encuestas Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva para someter a prueba si existe una relación entre la identidad, la sexualidad y el conocimiento de anticonceptivos con las preferencias y la demanda reproductiva en Costa Rica. Tanto el tamaño preferido de descendencia co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35874 |
id |
ECONOMICAS35874 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ECONOMICAS358742020-07-23T16:04:18Z Inertial reproduction: is the two-child psychology the rule in Costa Rica? Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? Blanco, Laura Cristina REPRODUCTION PREFERENCE FOR CHILDREN DEMAND FOR CHILDREN GENDER CONTRACEPTIVE KNOWLEDGE COSTA RICA REPRODUCCIÓN PREFERENCIAS REPRODUCTIVAS DEMANDA REPRODUCTIVA GÉNERO CONOCIMIENTO ANTICONCEPTIVO COSTA RICA This paper uses data from National Surveys on Sexual and Reproductive Health to test whether variables related to identity, sexuality and contraceptive knowledge are associated with the preference and demand for children in Costa Rica. Both the preferred and actual number of children are estimated with a double hurdle model. The findings indicate that preferences for children seem to be quite fixed around two children and are mainly associated with religious beliefs and the person’s gender, but they are not found to be associated with human capital. In contrast, the probability of having a child and the number of children are related to investment in human capital and sex education. Hence, human capital might be relevant in bringing a child into the world, but not in the initial preference. Se utilizan las Encuestas Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva para someter a prueba si existe una relación entre la identidad, la sexualidad y el conocimiento de anticonceptivos con las preferencias y la demanda reproductiva en Costa Rica. Tanto el tamaño preferido de descendencia como el tamaño de descendencia efectivo se estima utilizando un modelo de truncamiento doble. Los resultados muestran que las preferencias reproductivas son bastante estáticas alrededor de dos descendientes y se encuentran principalmente asociadas a creencias religiosas y el género de la persona, pero no con el capital humano. En contraste, la probabilidad de tener una hija o un hijo y el tamaño de la descendencia se relacionan con la inversión en capital humano y la educación sexual. Por tanto, el capital humano es relevante para la decisión de traer a una persona al mundo, pero no para la preferencia inicial. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2019-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35874 10.15517/rce.v37i1.35874 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 37 No. 1 (2019): Revista de Ciencias Económicas: (January - June) Revista de Ciencias Económicas; Vol. 37 Núm. 1 (2019): Revista de Ciencias Económicas: (enero - junio) 2215-3489 0252-9521 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35874/38801 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35874/38802 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35874/38645 Derechos de autor 2019 Revista de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Económicas |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Blanco, Laura Cristina |
spellingShingle |
Blanco, Laura Cristina Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? |
author_facet |
Blanco, Laura Cristina |
author_sort |
Blanco, Laura Cristina |
description |
Se utilizan las Encuestas Nacionales de Salud Sexual y Reproductiva para someter a prueba si existe una relación entre la identidad, la sexualidad y el conocimiento de anticonceptivos con las preferencias y la demanda reproductiva en Costa Rica. Tanto el tamaño preferido de descendencia como el tamaño de descendencia efectivo se estima utilizando un modelo de truncamiento doble. Los resultados muestran que las preferencias reproductivas son bastante estáticas alrededor de dos descendientes y se encuentran principalmente asociadas a creencias religiosas y el género de la persona, pero no con el capital humano. En contraste, la probabilidad de tener una hija o un hijo y el tamaño de la descendencia se relacionan con la inversión en capital humano y la educación sexual. Por tanto, el capital humano es relevante para la decisión de traer a una persona al mundo, pero no para la preferencia inicial. |
title |
Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? |
title_short |
Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? |
title_full |
Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? |
title_fullStr |
Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? |
title_full_unstemmed |
Reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en Costa Rica? |
title_sort |
reproducción inercial: ¿es la psicología de dos descendientes la regla en costa rica? |
title_alt |
Inertial reproduction: is the two-child psychology the rule in Costa Rica? |
publisher |
San José: Editorial Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/35874 |
work_keys_str_mv |
AT blancolauracristina inertialreproductionisthetwochildpsychologytheruleincostarica AT blancolauracristina reproduccioninercialeslapsicologiadedosdescendienteslareglaencostarica |
_version_ |
1810115604469776384 |