Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia

En este artículo comparo los resultados macroeconómicos, medidos por la volatilidad del PIB real y la inflación, para dos de los países que optaron por no entrar en la UEM: el Reino Unido y Suecia. En particular, estoy interesado en saber cuánto de los cambios en el desempeño macroeconómicos experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Krause Montalbert, Stefan
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27330
id ECONOMICAS27330
record_format ojs
spelling ECONOMICAS273302020-07-23T16:04:33Z Better off without the euro? Evaluating monetary policy and macroeconomic performance for the u.k. and sweden Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia Krause Montalbert, Stefan EURO AREA MONETARY POLICY INFLATION AND OUTPUT VOLATILITY EUROZONA POLÍTICA MONETARIA VOLATILIDAD DE LA INFLACIÓN Y DEL PRODUCTO I compare macroeconomic performance, measured by the volatility of real GDP and inflation, for two of the countries that opted not to enter the EMU: the United Kingdom and Sweden. In particular, I am interested in finding out how much of the macroeconomic performance changes experienced by the U.K. and Sweden after 1999 is due to increased efficiency in the conduct of independent monetary policy. Eventually, the objective is to analyze whether or not further changes in macroeconomic volatility could have been attained if these two countries would have instead adopted the Euro starting January 1999. En este artículo comparo los resultados macroeconómicos, medidos por la volatilidad del PIB real y la inflación, para dos de los países que optaron por no entrar en la UEM: el Reino Unido y Suecia. En particular, estoy interesado en saber cuánto de los cambios en el desempeño macroeconómicos experimentados por el Reino Unido y Suecia después de 1999 se debe al aumento de la eficiencia en la conducción de la política monetaria independiente. El objetivo es analizar los cambios en la volatilidad macroeconómica que se podrían haber alcanzado si estos dos países hubieran adoptado el Euro a partir de enero de 1999. San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2016-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27330 10.15517/rce.v34i2.27330 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 34 No. 2 (2016): Revista de Ciencias Económicas: (July - December); 133-151 Revista de Ciencias Económicas; Vol. 34 Núm. 2 (2016): Revista de Ciencias Económicas: (julio - diciembre); 133-151 2215-3489 0252-9521 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27330/28124 Derechos de autor 2016 Revista de Ciencias Económicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Económicas
language eng
format Online
author Krause Montalbert, Stefan
spellingShingle Krause Montalbert, Stefan
Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia
author_facet Krause Montalbert, Stefan
author_sort Krause Montalbert, Stefan
description En este artículo comparo los resultados macroeconómicos, medidos por la volatilidad del PIB real y la inflación, para dos de los países que optaron por no entrar en la UEM: el Reino Unido y Suecia. En particular, estoy interesado en saber cuánto de los cambios en el desempeño macroeconómicos experimentados por el Reino Unido y Suecia después de 1999 se debe al aumento de la eficiencia en la conducción de la política monetaria independiente. El objetivo es analizar los cambios en la volatilidad macroeconómica que se podrían haber alcanzado si estos dos países hubieran adoptado el Euro a partir de enero de 1999.
title Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia
title_short Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia
title_full Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia
title_fullStr Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia
title_full_unstemmed Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia
title_sort mejor sin el euro? evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el reino unido y suecia
title_alt Better off without the euro? Evaluating monetary policy and macroeconomic performance for the u.k. and sweden
publisher San José: Editorial Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27330
work_keys_str_mv AT krausemontalbertstefan betteroffwithouttheeuroevaluatingmonetarypolicyandmacroeconomicperformancefortheukandsweden
AT krausemontalbertstefan mejorsineleuroevaluaciondeldesempenomacroeconomicoylapoliticamonetariaenelreinounidoysuecia
_version_ 1810115601876647936