Mejor sin el euro? Evaluación del desempeño macroeconómico y la política monetaria en el Reino Unido y Suecia

En este artículo comparo los resultados macroeconómicos, medidos por la volatilidad del PIB real y la inflación, para dos de los países que optaron por no entrar en la UEM: el Reino Unido y Suecia. En particular, estoy interesado en saber cuánto de los cambios en el desempeño macroeconómicos experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Krause Montalbert, Stefan
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: San José: Editorial Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/27330
Descripción
Sumario:En este artículo comparo los resultados macroeconómicos, medidos por la volatilidad del PIB real y la inflación, para dos de los países que optaron por no entrar en la UEM: el Reino Unido y Suecia. En particular, estoy interesado en saber cuánto de los cambios en el desempeño macroeconómicos experimentados por el Reino Unido y Suecia después de 1999 se debe al aumento de la eficiencia en la conducción de la política monetaria independiente. El objetivo es analizar los cambios en la volatilidad macroeconómica que se podrían haber alcanzado si estos dos países hubieran adoptado el Euro a partir de enero de 1999.